Etiquetas:
Este artículo es parte de Covering Climate Now, una colaboración periodística global dedicada a reforzar la cobertura del cambio climático por parte de medios y periodistas.
Estados Unidos es el mayor emisor histórico de gases de efecto invernadero. Durante la legislatura de Joe Biden, y para la decepción de muchos grupos ecologistas que ayudaron al demócrata a alcanzar la Casa Blanca en 2020, el país ha producido más petróleo que nunca. Aun así, e incluso mientras las catástrofes climáticas se suceden, provocando la muerte de cientos de estadounidenses y costando miles de millones de dólares en daños, Trump y el Partido Republicano sostienen que las políticas climáticas dañan la economía del país y su posición a nivel internacional.
En Climática analizamos los currículums de seis de las personas del Gobierno de Trump competentes para tomar decisiones clave en la lucha contra el cambio climático en Estados Unidos y en todo el mundo.
Hoy es el turno de Sean Duffy.
Sean Duffy, Departamento de Transporte
Sean Duffy debutó en televisión en la década de 1990, en dos reality shows que se emitieron años antes de que Trump protagonizara El aprendiz. Después, Duffy representó durante nueve años al estado de Wisconsin en el Congreso, antes de unirse a la cadena conservadora Fox News.
Con anterioridad a su candidatura, Duffy era el presentador del programa The Bottom Line del canal de negocios Fox Business. En un episodio reciente, Duffy sugirió, sin pruebas, que quizás era el sol el que estaba causando el calentamiento global, y no las emisiones de GEI. En otro programa, Duffy desestimó los esfuerzos de la Administración Biden de incentivar el uso del vehículo eléctrico. Calificó la medida como “la política más tonta”.
El transporte en todas sus modalidades (coches, camiones, barcos, aviones y demás vehículos) supone un tercio de todas las emisiones de GEI de Estados Unidos, haciendo del Departamento de Transporte un elemento crucial en la estrategia climática del país norteamericano. El impulso a la infraestructura de vehículos eléctricos en Estados Unidos fue un pilar clave en la agenda climática del secretario de Transporte saliente, Pete Buttigieg. Bajo su dirección, el departamento también ha apostado por la inversión en modos más eficientes de transporte público, la mejora de los estándares de emisiones y la reducción de emisiones en los puertos y aeropuertos estadounidenses, iniciativas que podrían estar en peligro bajo Duffy.
El papel de Elon Musk
Al anunciar su candidatura, Trump elogió a Duffy por su participación, en 2012, en un proyecto bipartidista de construcción de un puente, pero el excongresista tiene poca experiencia en cuanto a transporte. El Departamento de Transporte es notable por supervisar la Administración Nacional de Seguridad Vial en Carreteras y la Administración Federal de Aviación, dos agencias criticadas por Elon Musk, aliado de Trump, por regulaciones que afectan, respectivamente, a sus empresas Tesla y SpaceX.
Es de esperar que Musk apunte a estas agencias como objetivo de recortes en la nueva agencia de reducción de costes, llamada Departamento de Eficiencia Gubernamental, que liderará el propio Musk a petición de Donald Trump.