Qué es Climática

5

Climática es el primer medio español especializado en informar y formar sobre la crisis climática y de biodiversidad, sus causas y sus consecuencias. Fue creado en 2019 por la cooperativa MásPúblico, también editora de La Marea. Entre sus principales señas de identidad destacan un código ético para anunciantes que excluye a las empresas fósiles y rechaza tanto los publirreportajes como el lavado verde.

Asimismo, Climática prioriza el respeto por la privacidad de sus lectores. Por ello, solo utiliza cookies técnicas y emplea las redes sociales menos tóxicas. No difundimos nuestros contenidos en X/Twitter, ni en Facebook, Instagram o WhatsApp.

¿A quién nos dirigimos?

El cambio climático nos afecta a todas y todos. Uno de nuestros objetivos es ofrecer información compleja de manera accesible a quienes buscan herramientas con las que hacer frente a este problema, el más grave al que nos enfrentamos hoy. Para ello, además de editar esta revista digital y un magazine anual (en versión PDF y en papel), organizamos La Uni Climática, un club de lectura mensual, talleres y encuentros tanto virtuales como presenciales.

¿Por qué es necesario un medio así?

Vivimos un momento histórico en el que la civilización humana enfrenta una crisis climática y ambiental sin precedentes. La subida de temperaturas y sus efectos amenazan la vida, las estructuras y los tejidos sociales en todos los rincones del planeta. La crisis climática golpea antes y con más dureza a quienes menos tienen: el Sur global, las personas migrantes, las mujeres, los barrios obreros. Al mismo tiempo, quienes son más responsables del calentamiento global —las empresas y Estados que se han enriquecido y se siguen beneficiando del modelo que lo provoca— pueden adaptarse mejor a sus consecuencias. En Climática, entendemos que solo desde la independencia se puede hacer un análisis verdaderamente crítico de las causas y consecuencias del cambio climático. Por eso, rechazamos la publicidad de empresas e instituciones que no cumplen con nuestro código ético.

¿Cómo nos financiamos?

En Climática aspiramos a financiarnos principalmente mediante suscripciones y aportaciones de nuestras lectoras y lectores. En abril de 2025, unas 2.000 personas formaban parte de esta comunidad.

Gracias a su apoyo, publicamos información diaria y en abierto en climatica.coop. También podemos editar nuestro magazine anual (en digital y papel), organizar La Uni Climática y eventos dirigidos a nuestra comunidad, como el club de lectura mensual coordinado por la escritora y periodista Laura Casielles.

El presupuesto anual para 2025 ronda los 143.740 euros, con los que cubrimos los salarios del equipo de Climática, las colaboraciones de periodistas freelance, la imprenta, los gastos de funcionamiento (software, correos, gestoría…), campañas de difusión, diseño y programación.

Para la cooperativa que edita Climática, la transparencia ha sido una prioridad desde el inicio. Por eso publicamos nuestras cuentas anuales y, desde 2024, contamos con un apartado específico dedicado a Transparencia. Climática dispone de su propio espacio en él, donde se pueden consultar detalles sobre el funcionamiento de la cooperativa y el desglose de nuestros ingresos (suscripciones, publicidad, subvenciones, campañas de microfinanciación…).

Última actualización: mayo de 2025