Claves

ESPECIAL

El mercado de la fantasía

Los mercados de carbono han surgido para eludir un problema: el de dejar de quemar combustibles fósiles. La inmensa mayoría de los planes de compensación (o sea, emitir el mismo dióxido de carbono pero invertir en la plantación de árboles o en prevenir la deforestación) se han revelado ineficaces.

DESTACAMOS

reportaje

‘El juicio del perro’: una comedia de especies superiores y causas perdidas

La actriz y cómica Laetitia Dosch debuta en la dirección y el guion –a medias con la escritora Anne-Sophie Bailly– con esta película judicial y animalista que se estrena en Filmin.

Jose A. Cano

debate

¿Se debería restringir el tráfico cerca de las escuelas?

muy especiales

Anguila europea

Una rareza casi extinta en el plato de un youtuber

climadata

16 de marzo

427,68

partes por millón (PPM) de CO2 en la atmósfera

entrevista

J. M. Vidal-Cordero: «Tener una araña en casa es un servicio impagable»

JUAN F. SAMANIEGO

Imprescindibles

VER TODAS

Trump y Musk contra el mundo (científico y climático)

En las últimas semanas, miles de personas de los equipos de la NASA y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) han sido despedidas por el departamento de eficiencia de Elon Musk. A estos recortes se les suma el boicot iniciado por Trump contra el IPCC y el desmantelamiento de regulaciones climáticas a través de la Agencia de Protección Ambiental.

ANÁLISIS

Noemí Sabugal: «Lo que le hacemos al mar nos lo hacemos a nosotros mismos»

Azahara Palomeque

Una sentencia histórica refuerza los derechos de los pueblos indígenas y golpea a la industria petrolera en Ecuador

Juan F. Samaniego

Noemí Sabugal: «Lo que le hacemos al mar nos lo hacemos a nosotros mismos»

Azahara Palomeque

Una sentencia histórica refuerza los derechos de los pueblos indígenas y golpea a la industria petrolera en Ecuador

Juan F. Samaniego

Viñetas

El precio del futuro
El precio del futuro
Distancia de seguridad
Distancia de seguridad
Infravaloradas
Infravaloradas
El panal
El panal
Inacción
Inacción
Sorberse el planeta
Sorberse el planeta
Rumbos
Rumbos
Clima y trumpismo
Clima y trumpismo

Podcast La Climática

Podcast La Climática #10 | Fin de temporada: No te olvides de Sudán
Podcast La Climática #10 | Fin de temporada: No te olvides de Sudán
Podcast La Climática #9 | Señoras del Clima contra Suiza, segundo asalto
Podcast La Climática #9 | Señoras del Clima contra Suiza, segundo asalto
Podcast La Climática #8 | Un tesoro en el Mar de Alborán (Día de los Océanos)
Podcast La Climática #8 | Un tesoro en el Mar de Alborán (Día de los Océanos)
Podcast La Climática #7 | Entrevista a la ministra Teresa Ribera
Podcast La Climática #7 | Entrevista a la ministra Teresa Ribera
Podcast La Climática #6 | ¿Tenemos la política agraria que necesita el campo?
Podcast La Climática #6 | ¿Tenemos la política agraria que necesita el campo?
Podcast La Climática #5 | Viejo negacionismo, nuevas plataformas
Podcast La Climática #5 | Viejo negacionismo, nuevas plataformas
Podcast La Climática #4 | Ecotopías, una obra colectiva para salir de la distopía
Podcast La Climática #4 | Ecotopías, una obra colectiva para salir de la distopía
Podcast La Climática #3 | Canarias llega al límite
Podcast La Climática #3 | Canarias llega al límite

Carne Cruda

COP28: el petróleo sigue mandando (CARNE CRUDA #1286)
COP28: el petróleo sigue mandando (CARNE CRUDA #1286)
El pueblo contra Shell y otros juicios climáticos (CARNE CRUDA #1337)
El pueblo contra Shell y otros juicios climáticos (CARNE CRUDA #1337)
Activismo climático: la protesta que molesta (CARNE CRUDA #1128)
Activismo climático: la protesta que molesta (CARNE CRUDA #1128)
Turismo de destrucción masiva (SALVAJE – CARNE CRUDA #1099)
Turismo de destrucción masiva (SALVAJE – CARNE CRUDA #1099)
Biodiversidad: por qué la necesitamos y la estamos perdiendo (CARNE CRUDA #1226)
Biodiversidad: por qué la necesitamos y la estamos perdiendo (CARNE CRUDA #1226)
Climática: Soberanía alimentaria y estreno de Azahara Palomeque (CARNE CRUDA #1099)
Climática: Soberanía alimentaria y estreno de Azahara Palomeque (CARNE CRUDA #1099)
Climática: Resiliencia y ayuda mutua para sobrevivir a desastres ambientales (CARNE CRUDA #1058)
Climática: Resiliencia y ayuda mutua para sobrevivir a desastres ambientales (CARNE CRUDA #1058)
Climática: Ciencia ficción para salvar al planeta (CARNE CRUDA #1026)
Climática: Ciencia ficción para salvar al planeta (CARNE CRUDA #1026)

Hidrógeno verde: separar la ficción de la realidad

La comparativa de dos proyectos de producción de hidrógeno verde ubicados en Aragón permite separar la ficción (macroproyectos de exportación) de la realidad (la descarbonización de la industria pesada) en un mercado que no da ninguna señal de madurez pero que sigue irrigado con muchísimo dinero público.