El Parlamento suizo rechaza la demanda de las ‘abuelas’ suizas al país por inacción climática

Por 111 votos a favor y 72 en contra, los representantes de la cámara baja consideran que la denuncia de la Asociación KlimaSeniorinnen excede sus competencias y que Suiza ha respetado sus compromisos climáticos internacionales.
Las KlimaSeniorinnen llevan el primer litigio climático al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Foto: Shervine Nafissi.

Tras la primera victoria que les concedió el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) al condenar a Suiza por inacción climática, las ‘abuelas’ suizas reciben el rechazo de su demanda por parte del parlamento de su propio país. El Consejo Nacional, la cámara baja de la asamblea, considera que la instancia ha excedido sus competencias. La Cámara Alta legislativa se pronunció en el mismo sentido días atrás.

El TEDH falló el pasado abril en favor de la demanda de la Asociación KlimaSeniorinnen, un grupo de más de 2.000 mujeres suizas de edades entre los 65 y 80 años, que en 2020 denunciaron al Estado suizo por no hacer lo suficiente para “cuidar de ellas” y dejarlas a expensas de las consecuencias del calentamiento del planeta, entre las cuales las olas de calor constituyen uno de los fenómenos que más les afectan.

Por 111 votos a favor y 72 en contra, los parlamentarios suizos aprobaron una declaración crítica frente a la sentencia del TEDH, al que reconoce su valor y la importancia de sus sentencias en materia de derechos humanos. No obstante, le aclara que Suiza ha respetado todos sus compromisos internacionales en materia climática.

Por ello, el órgano legislativo pidió al Ejecutivo suizo que exponga a los demás Estados miembros del Consejo Europeo ―que reconocen la competencia del TEDH― los esfuerzos y las medidas concretas que se están tomando en el país.

Según un reciente sondeo, la mayoría de los suizos (56%) cree que no se debe aplicar la sentencia del TEDH porque la cuestión climática es un tema que no corresponde al tribunal europeo.

Sin embargo, la encuesta también revela que el rechazo a la sentencia está muy polarizado, pues solo el 5% de las partidarios de la ultranacionalista Unión Democrática del Centro (UDC) ―el partido con mayor presencia en el Parlamento― quiere que se aplique la sentencia, mientras que el porcentaje salta al 76 % para los simpatizantes del partido de Los Verdes.

Gracias a la colaboración de nuestra
comunidad podemos publicar. Ayúdanos a seguir.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.