España considerará la retirada del Tratado sobre la Carta de la Energía si no es compatible con los compromisos climáticos

El Gobierno pide a la Unión Europea acelerar las negociaciones del Tratado sobre la Carta de la Energía o, de lo contrario, abandonarlo.
España considerará la retirada del Tratado sobre la Carta de la Energía si no es compatible con los compromisos climáticos
Banderas frente al edificio de la Comsión Europea en Bruselas. Foto: Sébastien Bertrand/Flickr. Lic: CC BY 2.0 Foto: banderasUE

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y las ministras de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se han dirigido a Bruselas para expresar su preocupación frente a la posibilidad de no alcanzar un consenso que haga el Tratado sobre la Carta de la Energía compatible con el Acuerdo de París y el Pacto Verde Europeo.

El pasado diciembre, cientos de especialistas del clima ya pidieron a la Unión Europea que se retire de este Tratado por considerar que obstaculiza la transición hacia energías limpias.

Desde el Ministerio de Transición Ecológica lamentan que las negociaciones en este sentido «no han avanzado prácticamente desde que comenzaron en julio de 2020». El Gobierno considera necesaria una posición «más fuerte, más sólida y más decidida» por parte de la UE. Es por eso que han dirigido su petición al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans; al comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis; a la comisaria de Energía, Kadri Simson; y al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

El Ministerio incide en que «si no se logra este objetivo, el Gobierno de España cree que la UE y sus Estados miembros deberán considerar su retirada del Tratado en las condiciones más favorables para nuestros intereses».

Más en La Vanguardia

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Siguiente artículo