![[28/12] Las consecuencias del Brexit: Reino Unido queda fuera de la acción climática europea](https://agqcvcudno.cloudimg.io/v7/climatica.coop/wp-content/uploads/2024/01/2019-07-25T000000Z_1900100225_RC1F362CFEB0_RTRMADP_3_BRITAIN-EU-LEADER.jpg?func=bound&w=1120&h=600)
![[28/12] Las consecuencias del Brexit: Reino Unido queda fuera de la acción climática europea](https://agqcvcudno.cloudimg.io/v7/climatica.coop/wp-content/uploads/2024/01/2019-07-25T000000Z_1900100225_RC1F362CFEB0_RTRMADP_3_BRITAIN-EU-LEADER.jpg?func=bound&w=1120&h=600)
Etiquetas:
A pocas horas de Nochebuena, Reino Unido y la Unión Europea alcanzaban un acuerdo sobre el Brexit, que deja a Londres fuera de la acción conjunta comunitaria contra la crisis climática. Aun así, ambas partes seguirán respetando los principios ambientales clave como la precaución, integración y el pago de daños por parte del que causa la contaminación.
La UE y el Reino Unido también han reafirmado su ambición de alcanzar la neutralidad climática para 2050. Además, sitúan la lucha contra el cambio climático al mismo nivel que otros elementos esenciales como la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho, y la no proliferación de armas de destrucción masiva.
A partir del 1 de enero de 2021, Reino Unido ya no podrá acceder al sistema de comercio de emisiones de la UE, una herramienta clave para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero. Tampoco seguirán los británicos en la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom).
Este acuerdo supone también un hito importante en materia climática: es la primera vez que la Unión Europa incluye la lucha contra el cambio climático como “elemento esencial” en un acuerdo bilateral con un tercer país. Esto se traduce en que si una de las partes se retira o interfiere en el Acuerdo de París, la otra puede suspender o incluso rescindir parte o la totalidad del acuerdo del Brexit.
Noticia vía EFEverde