Exxon Mobil denuncia a «inversores activistas» que podrían forzar medidas climáticas

La estrategia de los inversores ecologistas consiste en entrar en el consejo de administración de las petroleras para forzarles a reducir sus emisiones.
Una gasolinera ExxonMobil en Hiawassee, Georgia. Foto: Harrison Keely, CC BY 4.0.

La compañía estadounidense Exxon Mobil, la mayor petrolera del mundo, ha denunciado a dos grupos de “inversores activistas” para impedirles presentar en su próxima junta de accionistas propuestas relativas al cambio climático, un movimiento que los medios especializados consideran inédito.

La denuncia de Exxon fue presentada ayer ante un juzgado de distrito del Distrito Norte de Texas contra dos compañías de inversión ecologistas, Arjuna Capital (basada en Massachusetts) y la holandesa Follow This, para impedir que en la junta del próximo 29 de mayo presenten propuestas que obliguen a Exxon a cumplir compromisos acordes con el Acuerdo de París.

La empresa ha pedido al tribunal que se pronuncie antes del 19 de marzo, y argumenta que la propuesta de ambos grupos violaría las reglas establecidas por la SEC (el regulador bursátil) sobre el funcionamiento de las juntas de accionistas.

Exxon argumentó en su denuncia que los dos grupos están guiados por una “agenda extremista” y que su intención con sus propuestas climáticas “no sirve a los intereses de los inversores”, según un comunicado de la empresa entregado a los medios.

La estrategia del “inversor activista” consiste en infiltrarse como inversores en grandes compañías para forzarlas a aceptar compromisos: en el caso de Follow This, sus causas son exclusivamente climáticas, mientras que Arjona se precia en su página web de haber influido ante grandes compañías a concesiones en cuestiones sobre raza, género, clima o derechos LGTB.

Follow This ya ha respondido a la denuncia asegurando que Exxon “claramente quiere impedir a los accionistas ejercer sus derechos”, pues temen que puedan votar a favor de propuestas tendentes a la reducción de emisiones, según palabras de Mark van Baal de la organización recogidas en su portal corporativo.

La organización holandesa ya ha logrado con una estrategia similar ganarse el apoyo del 5% de los inversores en otra de las grandes petroleras, Shell, que en este momento afronta una rebelión de 27 de estos inversores para obligarla a mayores compromisos climáticos.

ExxonMobil, la fósil que no reduce sus emisiones

Exxon Mobil es conocida por conocer desde los 70 el riesgo que suponen para el clima su actividad de explotación de los combustibles fósiles y haberlo negado, tal como reveló una investigación periodística.

Follow This asegura que Exxon es la única de las cuatro gigantes del sector petrolero -con Shell, BP, Chevron y Total- que no ha firmado todavía el llamado “scope 3” (emisiones de alcance 3, las indirectas), dentro de los esfuerzos para frenar los gases de efecto invernadero recogidos en la agenda 2030.

En 2022, Exxon Mobil obtuvo unos beneficios históricos de 55.740 millones de dólares (un 142% más que en 2021). Cada dólar ganado fue generado a través de los combustibles fósiles: 36.479 millones en exploración y explotación de yacimientos, 14.966 millones en refinado de combustibles y 3.543 millones en productos petroquímicos. Esto se traduce en que todos los beneficios de ExxonMobil en 2022 procedieron de fuentes de energía que han propiciado un aumento de unos 1,2 ºC en la temperatura media del planeta desde la época preindustrial.

Gracias a la colaboración de nuestra
comunidad podemos publicar. Ayúdanos a seguir.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.