Los beneficios en la salud de la energía renovable superan sus costes en EEUU, según el MIT

Las enfermedades asociadas a la quema de combustibles fósiles tienen consecuencias económicas: facturas médicas, pérdidas de ingresos y reducción de la productividad.
Los beneficios en la salud de la energía renovable superan sus costes en EEUU, según el MIT
Paneles solares. Foto: CARL ATTARD/PEXELS / Licencia CC0

Etiquetas:

Vía El Periódico de la Energía

Un estudio del MIT afirma que el valor económico de los beneficios para la salud obtenidos al cumplir con los estándares de cartera renovable (RPS), ya existentes en varios estados de EEUU, superan con un amplio margen el costo de cumplir esos estándares.

En concreto, ya están vigentes en Pensilvania, Ohio, Wisconsin, Michigan, Illinois, Indiana, Virginia Occidental, Nueva Jersey, Maryland y Delaware.

Según el informe, la quema de combustibles fósiles crea contaminantes conocidos como partículas finas. Estas pequeñas partículas de hollín pueden transferirse directamente al torrente sanguíneo en los pulmones. Una vez absorbidos por el cuerpo, promueven enfermedades cardíacas y pulmonares, que producen enfermedades y pueden, en algunos casos, llegar a causar la muerte.

El MIT incide en que las enfermedades atribuidas a estas partículas tienen consecuencias económicas: facturas médicas, pérdidas de ingresos y reducción de la productividad. La reducción de estas partículas, dicen quienes han participado en la investigación, tendrían cobeneficios para la salud.

El informe pone así de relieve que el costo de cumplir con los requisitos de la cartera renovable será de unos 3.500 millones de dólares en 2030 pero estima los beneficios colaterales médicos en los 4.700 millones, un tercio más que el costo.


Cada mañana, en Climática te traemos las noticias relacionadas con la crisis climática más importantes. Puedes leer las demás aquí:

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Siguiente artículo