Mueren al menos 550 personas en una peregrinación a La Meca por el calor extremo

La mayoría de los fallecimientos son por causas relacionadas con las altas temperaturas, que llegaron a los casi 52 grados en la ciudad saudita.
Imagen recurso de peregrinos rezando alrededor del santuario Kaaba en la Gran Mezquita de la ciudad santa de La Meca, Arabia Saudita. Foto: PxHere.

Al menos 550 peregrinos de diferentes nacionalidades han muerto a lo largo de esta semana durante los ritos de la peregrinación ritual anual o “hach” a la ciudad saudí de La Meca por causas relacionadas con las altas temperaturas, que alcanzaron los 51,8 grados en algunas jornadas.

Hasta el momento, la cifra de cadáveres en la morgue de Al Muaisem, la más grande de La Meca, es de 550, según una fuente médica consultada por EFE, si bien no descarta que el número se eleve durante esta jornada, que pone fin a la peregrinación de este año.

Agrega que “al menos 325 peregrinos egipcios (del total de fallecidos) han muerto durante la peregrinación”, la mayoría de ellos por causas relacionadas con las temperaturas que, según el Centro Nacional de Meteorología saudí, osciló entre los 45 y los casi 52 grados en las horas de mayor calor, entre las 11 y las 16 horas. Las temperaturas alcanzaron el lunes los 51,8 ºC en la Gran Mezquita de La Meca.

“Todos los peregrinos murieron debido al calor, excepto una persona que resultó fatalmente herida durante una estampida entre la multitud”, detalla. Según esta fuente, el balance de muertes entre los peregrinos egipcios ha aumentado porque un gran número de ellos no estaban registrados en la delegación oficial, que no tenía constancia de la presencia de estos conciudadanos que viajaron por su propia cuenta.

Asimismo, confirma que también murieron al menos 60 peregrinos jordanos, cifra que eleva el número publicado ayer por el Ministerio de Exteriores de Jordania, que emitió 41 permisos para enterrar a peregrinos del reino hachemita en La Meca a petición de las familias.

Por su parte, la delegación iraní ha informado también de la muerte de once iraníes por golpes de calor, mientras otros 26 siguen hospitalizados; al tiempo que fuentes oficiales tunecinas informaron del fallecimiento de 35 de sus ciudadanos que estaban realizando la peregrinación. También ha habido fallecidos provenientes de Senegal e Indonesia.

Alrededor de 1,8 millones de peregrinos participaron en el “hach” este año, 1,6 millones de ellos procedentes del extranjero, según las autoridades saudíes, quienes habían aconsejado a los visitantes que utilizaran paraguas, se hidrataran y evitaran exponerse al sol durante las horas más calurosas del día. Sin embargo, muchos de los rituales de esta peregrinación suponen estar al aire libre durante varias horas al día.

Según un estudio saudí publicado el mes pasado por el Hospital Especializado y Centro de Investigación Rey Faisal, con sede en Riad, la peregrinación se ve cada vez más afectada por el cambio climático: el análisis afirma que las temperaturas en la zona donde se realizan los rituales aumentan 0,4 ºC cada década, si bien la incidencia de los golpes de calor ha disminuido en un 74,6% y la tasa de mortalidad, en un 47,6% gracias a las estrategias de mitigación.

Gracias a la colaboración de nuestra
comunidad podemos publicar. Ayúdanos a seguir.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.