![[26/01] Las renovables superan a los combustibles fósiles como principal fuente de energía de la UE en 2020](https://agqcvcudno.cloudimg.io/v7/climatica.coop/wp-content/uploads/2024/01/windrader-4716639_1280.jpg?func=bound&w=1120&h=600)
![[26/01] Las renovables superan a los combustibles fósiles como principal fuente de energía de la UE en 2020](https://agqcvcudno.cloudimg.io/v7/climatica.coop/wp-content/uploads/2024/01/windrader-4716639_1280.jpg?func=bound&w=1120&h=600)
Etiquetas:
Por primera vez, las energías renovables han superado a las no renovables como principal fuente de energía de la Unión Europea en 2020: Mientras que las renovables generaron el 38% de la electricidad, el carbón y el gas aportaron un 37%. El 25% restante lo compuso la energía nuclear, según el estudio publicado hoy por los think tanks Ember y Agora Energiewende.
La generación eólica y la solar aumentaron este último año su capacidad, produciendo el 14% y el 5% de la electricidad de la UE, respectivamente. El resto de energía renovable provino principalmente de la energía hidroeléctrica y la bioenergía.
En España, las energías renovables también han logrado superar a las no renovables por primera vez. Entre 2019 y 2020, la solar y la eólica han aumentado su producción un 9%. España se ubica en el cuarto puesto de los países donde las energías limpias tienen mayor peso en el mix energético. Por delante están Dinamarca y, con mucha diferencia, Irlanda y Alemania. A la cola se colocan Eslovaquia y la República Checa, que no llegan al 5% de renovables.
A pesar de lo positivo de estos datos, el estudio recuerda que el crecimiento de las renovables sigue siendo muy lento. «La energía solar y la eólica deberían crecer el triple para alcanzar los objetivos del ‘pacto verde’ europeo en 2030», advierten. Euractiv y RTVE
Volkswagen es condenada a pagar 3.000 euros a los españoles afectados por el ‘dieselgate’
Volkswagen deberá desembolsar 16,33 millones de euros entre todas las personas afectadas por la manipulación de los motores diésel en el conocido como ‘dieselgate’. Así lo ha resuelto un juzgado de Madrid esta semana. La compañía alemana tendrá que pagar 3.000 euros a cada una de los 5.444 damnificados, que presentaron una demanda colectiva a través de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). eldiario.es
Bolsonaro quiere recortar el presupuesto de 2021 para la protección del medio ambiente
El gobierno de Brasil, con el ultraderechista Jair Bolsonaro en el poder, está proponiendo el presupuesto más pequeño para protección ambiental en al menos 13 años, según explica Reuters. Esto, a pesar de que las cifras de deforestación en la Amazonia son cada vez mayores.
El Banco Central Europeo crea su propio equipo climático
Con el fin de marcar la agenda del Banco Central Europeo (BCE) en cuestiones de clima, el Banco Central Europeo creará un pequeño equipo dedicado exclusivamente a este tema. Además, el banco pretende invertir en el fondo de bonos verdes del Banco de Pagos Internacionales. Euractiv.