Anotaciones expertas (XII): qué hacer frente a la crisis climática

12 personas nos cuentan cómo abordar, tanto individual como institucionalmente, la crisis climática. Esto piensa Beatríz Fernández, educadora ambiental.
Anotaciones expertas (XII): qué hacer frente a la crisis climática
Foto: bea

BEATRIZ FERNÁNDEZ

Coordinadora de Programas SIG y Evaluación Ambiental en el Instituto Superior del Medio Ambiente. Educadora Ambiental (miembro de EA26).

¿Cuál sería la medida prioritaria que se debería adoptar para afrontar la crisis climática?

Desde mi punto de vista, la primera medida a considerar sería aceptar que nos encontramos ante una emergencia climática. Tal como dijo Greta Thunberg, nos estamos quedando sin tiempo y sin excusas. Es importante que se apruebe una Ley de Emergencia Climática elaborada con el consejo de profesionales formados, y que se establezcan estrategias claras y acciones inmediatas teniendo en cuenta conceptos como la economía circular, el cálculo de la huella de carbono y el análisis de ciclo de vida, instrumentos que hasta ahora se han usado más como herramientas voluntarias. Esta ley debería tener un carácter integral, incluyéndose en el currículum educativo, respondiendo así a la necesidad de que la educación ambiental se convierta en un elemento transversal en los contenidos curriculares y para lo que será necesario formar a nuestros docentes. 

Como individuos, ¿qué podemos hacer que tenga cierta repercusión?

La más importante, a mi modo de ver, es el poder que tenemos como consumidores/as y como ciudadano/as. A través de nuestras decisiones de compra y presión social podemos influir mucho más de lo que pensamos en las medidas empresariales y políticas. Para ello, debemos ser personas informadas y formadas, huir de falsos mitos y escuchar a los profesionales que comunican sobre estos temas. Reflexionar sobre si es necesario utilizar el avión o se pueden encontrar alternativas, revisar nuestra dieta reduciendo la ingesta de carne así como optando por consumo local y de proximidad, y apostar por las energías renovables serían tres ejemplos claros de cómo poner nuestro granito de arena. 


También puedes leer el resto de entrevistas aquí:

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente artículo