

Etiquetas:
Este jueves, en el marco de la presentación en Madrid del Tren de Noé —una iniciativa europea de la red de transporte de mercancías por ferrocarril Rail Freight Forward—, el presidente de Renfe, Isaías Táboas, puso de relieve los datos del transporte en ferrocarril ante la reducción de emisiones de carbono. En concreto, y según Táboas, este sector evitó la emisión a la atmósfera de más de 400.000 toneladas de CO2 durante 2018.
Esta cantidad equivale a lo generado por 5.000 camiones al día circulando en carretera y, según informa Efe Verde, en el mismo acto, Táboas recordó otras cifras. Por ejemplo, la de Renfe Mercancías, que transportó 28,4% millones de toneladas de carga el año pasado. Esto supuso un ahorro de costes externos de 258 millones de euros, la mayor parte correspondiente a la tracción eléctrica.
En esta línea, el llamado Tren de Noé tiene como objetivo concienciar sobre este medio de transporte como una alternativa frente a otras formas de movilidad más contaminantes. Incrementar la cuota del tren en el transporte de mercancías desde el 18% actual hasta un 30% es la medida que se plantean a través de esta campaña, en la que participa Renfe. Sigue el camino, además, de lo establecido en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por la ONU en sus apartados sobre Energía Asequible y no contaminante y Acción por el Clima.
Cada día, en Climática te traemos las noticias más relevantes del día relacionadas con la crisis climática. Puedes leer las demás aquí:
- El uso de las energías se ha cuatriplicado en los últimos 10 años
- 28.000 por el clima, la campaña de Teachers for Future Spain para los centros educativos