Este verano ha sido el más caluroso registrado en el hemisferio norte

El pasado agosto registra la temperatura oceánica global más alta hasta ahora en este mes.
Este verano ha sido el más caluroso registrado en el hemisferio norte
Imagen del Observatorio de la Tierra de la NASA, por Joshua Stevens, utilizando datos GEOS-5 de la Oficina de Modelación y Asimilación Global de la NASA GSFC. Foto: Europe_geos5_2019178_lrg

Desde 2014, se han ido sucediendo los cinco agostos más calurosos. El mes pasado ya es el segundo agosto con las temperaturas más altas jamás registrado a nivel global, empatado con el de 2016. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica –NOAA, por sus siglas en inglés– así lo ha confirmado este lunes, después de que ya anunciara que julio de 2019 había sido el mes con las temperaturas promedias más altas en todo el planeta desde 1880, año en que empiezan a elaborarse estas estadísticas.

Según la NOAA, la temperatura global promedio el pasado agosto fue de 1,66 grados Fahrenheit por encima del promedio del siglo XX de 60,1ºF. Sobre la temperatura del mar, este último mes sí ostenta la temperatura oceánica global más alta registrada en este mes del año, superando en 1,51ºF el promedio mensual del siglo XX de 61,4ºF.

Una vez ha terminado el verano meteorológico en el hemisferio norte –de junio a agosto–, la NOAA ha confirmado que ha sido el más caluroso registrado junto al de 2016. En el período de enero a agosto, 2019 está 1,69ºF por encima del promedio del siglo XX de 57,3 ºF, lo que convierte a estos 8 meses en los más calurosos registrados desde 2016 y 2017.

Los eventos climáticos más destacados que ocurrieron en todo el mundo en agosto de 2019. NOAA

Desde la NOAA destacan algunos hechos y estadísticas de estos últimos meses a nivel mundial. Entre ellos, la reducción en la extensión de hielo marino antártico: la cobertura del Ártico del pasado agosto fue un 30,1% inferior al promedio. Además, en África se han batido récords de temperatura entre junio y agosto.

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente artículo