Las temperaturas del océano durante los episodios de blanqueamiento de la Gran Barrera de Coral (Australia) no tienen precedentes en los últimos cuatro siglos, según un estudio. Aun así, el organismo de la ONU ha vuelto a optar por no incluirla en la lista de patrimonio mundial en peligro.
Se trata de un suceso histórico: desde que la Estación Biológica de Doñana tiene registros, Santa Olalla nunca se había secado en dos veranos consecutivos. El turismo y la agricultura, junto con la sequía y las altas temperaturas, han contribuido a esta situación.
El organismo de Naciones Unidas reconoce a 'Climática' que está «preocupado» por la situación en Doñana y que el Comité encargado examinará su estado de conservación en la reunión de septiembre. Avisan de que se «podrá tomar cualquier decisión necesaria, incluida la posibilidad de inscribir el sitio en la lista del Patrimonio Mundial en peligro».
El embajador de España en la Unesco explica por qué no apoyaron declarar "en peligro" a la Gran Barrera de Coral, y confirma que pidió a cambio a Australia que apoyaran su propuesta del Paseo del Prado y el Buen Retiro: "La diplomacia es eso".
XEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer másAceptarResumen de privacidad
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.