Las cinco noticias del martes

La crisis climática ya está afectando a las cosechas de todo el mundo. Esta y otras noticias en nuestro resumen diario.
Las cinco noticias del martes
Foto: revista_prensa-wide
  • Carbón: Las emisiones globales procedentes del sector de la generación eléctrica cayeron un 2% en 2019. El declive se debe a un descenso en el uso de plantas térmicas de carbón, según un nuevo informe del think tank británico Ember (anteriormente conocido como Sandbag). El carbón es el combustible fósil que más agrava la crisis del clima. The Guardian
  • Alimentación: La mayor recurrencia de eventos meteorológicos extremos y la escasez de agua en algunas áreas, ambas consecuencias de la crisis del clima, ya están afectando a la productividad de las cosechas en muchas zonas del mundo, incluyendo Europa. Bloomberg
  • Greenwashing: La petrolera anglo-holandesa Shell no renovará su contrato de patrocinio con el centro cultural londinense Southbank Centre ni con el Instituto Cinematográfico Británico (BFI en sus siglas en inglés). Esta decisión llega tras una campaña de años contra este tipo de estrategias de las empresas contaminantes en el Reino Unido, y se une a decisiones similares por parte de otras entidades culturales del país. The Guardian
  • Juicios: El Estado de Hawái (Estados Unidos), ha presentado este lunes una demanda contra 10 empresas petroleras. Las autoridades del Estado insular consideran que esas compañías «supieron durante décadas» que los productos que vendían tendrían «efectos tremendamente perjudiciales sobre la economía» pero ocultaron dicho conocimiento. DeSmog
  • Biodiversidad: La crisis climática afecta directamente a la actividad del escarabajo pelotero en los bosques tropicales. Además, es una especie muy vulnerable a los incendios que han asolado la selva amazónica durante los últimos años. El escarabjo pelotero es clave para estos ecosistemas, por lo que su declive puede tener graves consecuencias para la biodiversidad de la zona. The Conversation

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Siguiente artículo