Aviación: Ryanair, acusada de hacer ‘greenwashing’ con una campaña sobre sus emisiones. La autoridad reguladora de publicidad de Reino Unido ha prohibido un anuncio de televisión, prensa y radio de la compañía irlandesa donde alegaba ser «la aerolínea con las tarifas más bajas y las emisiones más bajas de Europa». El año pasado, Ryanair fue una de las 10 principales emisoras de carbono en Europa, según un informe de la Unión Europea. Ryanair asegura a través de un comunicado sentirse «decepcionada y sorprendida» por la decisión, y defiende ser la aerolínea «más verde» en Europa. BBC
Carne: Un informe producido por el grupo de investigación ambiental CE Delft insta a la UE a adoptar un impuesto sobre la carne para hacer frente a la emergencia climática. El gravamen aumentaría el precio de un filete en aproximadamente un 25%, y se aplicará gradualmente durante la próxima década. Esta medida, defienden, podría recaudar miles de millones para ayudar a los agricultores y consumidores a producir y comer mejores alimentos. The Guardian
Carbón: Japón planea construir hasta 22 nuevas plantas de carbón en 17 sitios diferentes durante los próximos cinco años. Estas nuevas construcciones emitirían colectivamente tanto dióxido de carbono -gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático- por año como todos los coches vendidos en los Estados Unidos. The New York Times.
Deporte: Subir en helicóptero a cumbres para luego descender en bicicleta o con esquís. Estas actividades, impulsadas por una empresa en el Pirineo aragonés, están siendo fuertemente criticada por su efecto sobre las especies protegidas y los hábitats. A esto hay que sumarle las emisiones de gases de efecto invernadero que produce el helicóptero. Ballena Blanca
Nombramiento: El Consejo de Ministros y Minstras, a propuesta de la Vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha nombrado este martes a Elena Cebrián secretaria general para el Reto Demográfico. Cebrián fue consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana entre 2015 y 2019.
Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.
«Debemos invertir no sólo en garantizar la cantidad de agua disponible, sino también en la prevención de inundaciones», señala la comisaria europea de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, Jessika Roswall.
XEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer másAceptarResumen de privacidad
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.