Los países africanos lo tienen claro: la crisis climática empeora sus vidas

África es una de las zonas que más sufren -y sufrirán- los eventos metereológicos extremos, como fue el ciclón tropical Idai.
Los países africanos lo tienen claro: la crisis climática empeora sus vidas
Foto: afrobarometro

Un 49% de la ciudadanía africana piensa que «las condiciones climáticas para la producción agrícola en su zona» son peores o mucho peores que en la última década. En cambio, un 20% considera lo contrario. Son resultados de la macroencuesta publicada por el Afrobarómetro.

Para la población de 30 de los 34 países preguntados, las condiciones climáticas han empeorado en lugar de mejorar, mientras que los cuatro países restantes, Marruecos, Senegal, Botsuana y Zimbabue, entre el 30 y el 41% creen que las variaciones en el clima han mejorado.

África es una de las zonas que más sufren -y sufrirán- los eventos meteorológicos extremos, como fue el ciclón tropical Idai, que azotó los países de Mozambique, Zimbabwe y Malawi con consecuencias personales y materiales devastadoras. Todo ello, a pesar de ser de los que menos contribuyen a la crisis climática.

Para el estudio, se han realizado alrededor de 46.000 entrevistas entre los meses de septiembre de 2016 y 2018, sin incluir países como Egipto, República Democrática del Congo (RDC) o Etiopía.

El 58% de la ciudadanía africana encuestada, 6 de cada 10, han escuchado hablar del cambio climático. En países como Sudáfrica, en cambio, cerca el 59% nunca ha oído este término. Por grupos, los menos familiarizados con el concepto son la población rural, las mujeres, los pobres y los que tienen menor nivel educativo, así como las personas que trabajan en la agricultura, según el estudio.

Percepción de la crisis climática

Un concepto, crisis climática, que alrededor de dos tercios asocia con cambios negativos en el clima, frente a un 17% que lo valora como algo positivo. En cuanto a si los fenómenos extremos derivados de la crisis climática son resultado de la actividad humana, la mitad considera que sí, mientras que un cuarto cree que es el propio proceso natural el causante.

Sobre los efectos de la sequía, casi la mitad coincide en que estas se han vuelto en mayor o menor medida más graves, y consideran que las inundaciones son menores.

Cada mañana, en Climática te traemos las noticias relacionadas con la crisis climática más importantes. Puedes leer las demás aquí:

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Siguiente artículo