Etiquetas:
Las grandes petroleras europeas, incluyendo a la española Repsol, se negaron a apoyar un plan de la UE para eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión en los próximos 30 años. Esto es así a pesar de las expresiones públicas de apoyo de dichas empresas al Acuerdo de París, cuyo cumplimiento pasa necesariamente por alcanzar la neutralidad de emisiones para mediados de siglo. La información, revelada por el medio británico Unearthed, llega el mismo día que el Consejo de Europa se reúne para aprobar, según se espera, dicho objetivo.
En declaraciones a The Guardian, el director ejecutivo de Greenpeace en el Reino Unido, John Sauven, acusó a las petroleras de greenwashing: “No puedes pretender que estás haciendo tu parte en la lucha contra la emergencia climática y después negarte a apoyar la legislación necesaria para conseguirlo”.
Coordenadas
- Las emisiones globales de gases de efecto invernadero tienen que reducirse a la mitad para 2030 para seguir teniendo posibilidades de alcanzar el objetivo de calentamiento de 1,5ºC. (Reuters)
Impactos
- Decenas de miles de personas han huido de sus casas ante la ola de calor que sigue afectando al norte de la India. (Common Dreams)
- Satélites espía han confirmado que la velocidad de derretimiento de los glaciares del Himalaya se ha doblado desde principios de este siglo. (The Guardian)
- Por primera vez en 40 años, un oso polar ha entrado en la ciudad rusa de Norilsk. (Reuters)
Ciclos de realimentación
- El cambio climático está fortaleciendo ciclos de realimentación positivos en microbios, haciendo que determinadas bacterias consuman más materia orgánica y, como consecuencia, emitan más gases de efecto invernadero. (InsideClimate News)
Adaptación
- Construir diques para proteger la costa habitada de Estados Unidos de la crisis climática costaría más de 400.000 millones de dólares para 2040. (The New York Times)
Políticas y Diplomacia
- Se espera que el Consejo de Europa acuerde este jueves el objetivo de neutralidad de emisiones para 2050, aunque no se llegará a un acuerdo oficial hasta “principios de 2020”. (Euractiv)
- El Gobierno de Donald Trump completó este miércoles la derogación de la legislación energética de Barack Obama, conocida como Affordable Clean Energy. (Grist)
Ciencia
- Esta semana se ha lanzado iAtlantic, un nuevo proyecto de la UE que pretende determinar los efectos de la crisis climática sobre el Océano Atlántico. Es el mayor proyecto de investigación de la historia centrado en el segundo mayor océano del mundo. (BBC)
Transición energética
- La Fundación Renovables ha presentado el informe Escenario, políticas y directrices para la transición energética, en el que apuestan por un pacto de Estado por la energía y abogan porque en 2050 la demanda final se cubra con energía 100% renovable. (lamarea.com)