[Resumen 23/06] La ambición climática europe se queda corta de presupuesto

Esta y otras noticias en nuestro resumen diario.
[Resumen 23/06] La ambición climática europe se queda corta de presupuesto
Foto: banco europeo de inversiones

El fondo de recuperación europeo no es suficiente para financiar la transición.
El paquete de estímulo posCOVID-19 de la Unión Europea no será suficiente para financiar la ambición climática de la Unión. Según expertos de la consultora Climate & Company y el think tank alemán Agora Energiewende, incluso en el mejor de los casos, los fondos tan solo podrán cubrir el coste alrededor de una tercera parte de las infraestructuras necesarias para alcanzar esos objetivos. Faltarían unos 2,44 billones de euros, mientras que el plan de recuperación es de unos 750.000 millones.

Actualmente, la UE pretende reducir en un 40% sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030 con respecto a 1990. Sin embargo, si se aumenta la ambición hasta el 50-55% de reducción de GEI se necesitarían al menos 3 billones de euros. Euractiv

Las otras cuatro noticias del día

La UE tampoco avanza en acción climática.
La Unión Europea no ha realizado avances significativos ni en igualdad de género ni en acción climática, dos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Es una de las conclusiones de un nuevo informe de Eurostat. eldiario.es

El mosquito tigre se expande hacia el centro de la península.
Este insecto, que puede contagiar enfermedades como el dengue, el zika o el chikungunya está siendo detectado ya por empresas de control de plagas en zonas del país donde no eran habituales como Extremadura o el interior de Andalucía. Las altas temperaturas y las lluvias de los últimos meses, relacionadas con el cambio climático, favorecen su expansión. Europa Press

La compra de tierras por empresas privadas acelera la deforestación.
La privatización de terrenos en países con bosques tropicales supone la pérdida de dichos bosques, según un nuevo estudio publicado en Nature Geoscience. El 76% de estas adquisiciones las hacen inversores extranjeros. Carbon Brief

Los embalses contribuyen al cambio climático.
Un equipo de investigación de la Universidad de Granada ha constatado que los embalses del Mediterráneo emiten cantidades significativas de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono, el metano o el óxido nitroso. EFE Verde

Concentración de CO2

La concentración de CO2 en la atmósfera hoy es de 416,28 partes por millón, un 0,73% más que el año pasado. El nivel seguro, según la ciencia, está alrededor de los 350 ppm.

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente artículo