Revista de prensa (13 de enero)

Las noticias climáticas del lunes en la prensa global.
Revista de prensa (13 de enero)
Las noticias climáticas del lunes en la prensa global. Foto: Revista de prensa (13 de enero)

Etiquetas:

  • Nueva Zelanda se une a Italia en la instauración de programas de educación climática. A partir del próximo curso académico, los estudiantes del páis oceánico recibirán clases sobre crisis climática, activismo y eco-ansiedad. (The Guardian)
  • Un nuevo estudio publicado en la revista Nature ha relacionado las altas temperaturas con las muertes causadas por lesiones. Estas muertes afectan más a hombres jóvenes e incluyen accidentes de tráfico, ahogamientos, caídas, suicidios y agresiones. (Nature)
  • La vegetación está creciendo en zonas de las laderas del monte Everest que hasta ahora estaban desprovistas de la misma. Las personas investigadoras que han cuantificado la aparición de estas plantas la han atribuido al calentamiento global. (The Independent)
  • Una investigación llevada a cabo en la Universidad de Oviedo ha identificado los mecanismos que usan los árboles para enfrentarse a condiciones extremas, como las sequías o las olas de calor. (EFE Verde)
  • Dos incendios forestales se han unido en Australia para formar un nuevo megaincendio en el sureste del país. Varios expertos advierten de que es muy probable que ya se hayan extinguido especies a causa de estos incendios en las zonas afectadas. (The Independent)

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Siguiente artículo