Etiquetas:
La organización ecologista WWF ha alertado este lunes en un nuevo informe de “sequías más graves en España” si no se cambia “de manera radical” el modelo de gestión del agua. Según la ONG, la sobreexplotación de los recursos hídricos y la mala gestión son la principal causa de la escasez de agua en el país, señalando que “las cuencas que más problemas ligados a la sequía padecen se corresponden con las zonas que tienen mayores índices de sobreexplotación del agua”.
La organización afirma en su informe que “a pesar de que un 75% de nuestro territorio está en peligro de sufrir desertificación, España ha apostado por un modelo de gestión del agua que prioriza los grandes consumos, como en el sector del regadío”. El documento señala que las sequías son eventos naturales recurrentes en la región mediterránea, pero que serán cada vez más intensas y frecuentes como consecuencia de la crisis climática
Causas y causantes
- La plataforma sin ánimo de lucro CDP, que evalúa la transparencia de las empresas en cuanto a su contribución a la crisis climática, ha señalado a más de 700 empresas por no clarificar su huella de carbono. Entre las empresas acusadas están petroleras como ExxonMobil, pero también multinacionales como Amazon, Apple o Carrefour. La campaña también se ha dirigido a tres empresas españolas: Ebro Foods, Grifols y Fluidra, aunque solo esta última no ha respondido a la petición de CDP de declarar su huella de carbono. (Financial Times)
- Algunas de las mayores petroleras del mundo, incluyendo a BP, Shell, Chevron y ExxonMobil, se comprometieron el pasado viernes a apoyar un precio al carbono que sea “económicamente relevante”, tras una reunión de sus consejeros delegados con el Papa Francisco. (AP)
Negacionismo
- Un alto funcionario del Gobierno de Donald Trump presionó directamente al director de la NASA para que “evitara” informar sobre la ciencia establecida del cambio climático, según han revelado emails obtenidos por la agencia AP. (AP)
Ciclos de realimentación
- El permafrost del norte de Canadá se está derritiendo a niveles que solo se esperaban para 2090, según un nuevo informe. (The Independent)
Políticas y Diplomacia
- En una entrevista con El Periódico de la Energía, el Comisario Europeo de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, afirmó que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima español (el más ambicioso de la UE) requerirá “unas medidas muy importantes y unas políticas presupuestarias de apoyo”. (El Periódico de la Energía)
- Ya hay 18 países de la UE que apoyan la neutralidad de emisiones para 2050, incluida Alemania. Este jueves podría convertirse en un objetivo oficial durante una reunión del Consejo. (Euractiv)