Podcast La Climática #6 | ¿Tenemos la política agraria que necesita el campo?

Desde 2023, la revuelta agraria recorre Europa. En este episodio, el periodista Juan Samaniego explica las claves de la reforma de la PAC. También hablamos con Isabel Vilalba, campesina, y Fernando Fernández, director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Govern de las islas Balears.
Foto: Sexto episodio del podcast La Climática.

En febrero y marzo de 2024, miles de agricultores y ganaderos tomaron las carreteras del Estado para mostrar su malestar frente a las políticas agrarias. 

Centenares de tractores bloquearon durante horas el centro de la capital, hubo cortes de carretera, bloqueo de puertos y enfrentamientos con la policía. No sucedía solo en España, desde 2023 la revuelta agraria recorre Europa.

Bajos precios, desigualdad en las restricciones con respecto a las importaciones o exceso de burocracia son algunas de las reivindicaciones que atravesaban la protesta. Sin embargo, la proclama que más caló fue la de frenar las políticas verdes. Y lo cierto es que su presión ha conseguido que Europa retirase la ley para reducir el uso de pesticidas y se pausaran otras normas, como la Ley de Restauración de la naturaleza.

¿Puede la agricultura estar en contra del Pacto Verde? ¿Lo está? ¿Por qué hablar ahora de aquellas protestas? La UE acaba de modificar la PAC (Política Agraria Común). Lo cuenta en un reportaje para Climática el periodista Juan Samaniego. Él mismo nos explica las claves en el episodio de esta semana.

Hablamos también con Isabel Vilalba, campesina, secretaria general de Sindicato Labrego Galego y portavoz de Nos Plantamos, una plataforma que pide una transición agroecológica justa. Por último, escuchamos a Fernando Fernández, director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Govern de las islas Balears con amplia experiencia en un sector donde, asegura, necesitamos frenar el populismo, eliminar la polarización y las falsas dicotomías entre agricultura y sostenibilidad.

Escúchalo en tus plataformas favoritas.

Gracias a la colaboración de nuestra
comunidad podemos publicar. Ayúdanos a seguir.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.