![[21/12] Joe Biden presenta a su equipo para hacer frente a la crisis climática](https://agqcvcudno.cloudimg.io/v7/climatica.coop/wp-content/uploads/2024/01/joebiden.jpg?func=bound&w=904&h=479)
![[21/12] Joe Biden presenta a su equipo para hacer frente a la crisis climática](https://agqcvcudno.cloudimg.io/v7/climatica.coop/wp-content/uploads/2024/01/joebiden.jpg?func=bound&w=904&h=479)
Etiquetas:
El próximo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó el pasado sábado a su equipo para luchar contra lo que ha definido como «la amenaza existencial» del cambio climático. En el puesto para secretaria de Interior destaca la congresista Deb Haaland, quien será la primera nativa americana en ocupar este cargo.
En él también están la exgobernadora de Michigan, Jennifer Granholm, nominada para el puesto de secretaria de Energía; la abogada Brenda Mallory para la presidencia del Consejo de Calidad Medioambiental y Michel Regan como presidenta de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA). A estos nuevos nombramientos se suma el de John Kerry, que ya se anunció hace unas semanas, y que ocupará el puesto de enviado especial para la lucha contra el cambio climático.
Además, a través de varios tuits, Biden ha lanzado distintas promesas encaminadas a luchar contra el cambio climático. Asegura que pondrá a Estados Unidos en el camino de lograr un sector eléctrico libre de gases de efecto invernadero para 2035. Asimismo, volvió a recordar que el primer día de su mandato, la administración se volverá a unir al Acuerdo de París y volverá a poner al país en las negociaciones climáticas. Europa Press
Extinction Rebellion cubre de falso petróleo el MITECO para denunciar el apoyo económico a las empresas contaminantes
Activistas del movimiento Extinction Rebellion vertieron este sábado falso petróleo frente al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico para exigir al Ejecutivo que se excluya a las empresas que dañan el clima y el medio ambiente de los fondos europeos. Asimismo, piden la cantidad de subvenciones dentro del paquete del fondo Next Generation EU destinadas a que la transición ecológica crezca del 37 al 50% en el presupuesto total. InfoLibre
España y otros cuatro países se oponen al último ‘manifiesto’ del hidrógeno de la UE
Austria, Dinamarca, Luxemburgo, Portugal y España han emitido una carta conjunta pidiendo a la Unión Europea que priorice las energías renovables en el importante proyecto de interés común europeo del hidrógeno lanzado el jueves pasado. Euractiv