La falta de avances en las negociaciones climáticas en Bonn, entre las noticias de este viernes

Tras dos semanas de debate, la cumbre celebrada en Bonn, Alemania, ha concluido este jueves sin un plan de trabajo de mitigación para la COP28.
La falta de avances en las negociaciones climáticas en Bonn, entre las noticias de este viernes
El Secretario Ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, en la conferencia de Bonn. Foto: Organización de las Naciones Unidas

Estas son las noticias sobre cambio climático y pérdida de biodiversidad más destacadas de este viernes, 16 de junio de 2023:

  • La falta de avances en las negociaciones climáticas en Bonn. Tras dos semanas de debate, la cumbre celebrada en Bonn, Alemania, ha concluido este jueves sin un plan de trabajo de mitigación para la COP28. Asimismo, los paquetes de Balance Global, Adaptación, Financiación y Pérdidas y Daños en países del Sur Global hacen tímidos avances. Ecologistas en Acción valora lo acordado.
  • La UE votará el lunes la prórroga de las ayudas al carbón más allá de 2025, según un borrador. Los países de la Unión Europea están estudiando una propuesta que permitiría prolongar las ayudas a las centrales de carbón eludiendo los límites de emisiones de CO2, según se desprende de un borrador anunciado por Reuters. Los embajadores de los países de la UE debatirán el proyecto de propuesta el viernes, antes de que sus ministros de Energía lo voten el lunes.

  • Fracasa el primer asalto del PP europeo en la Eurocámara a una ley medioambiental clave. Hace unos días explicamos en Climática la oposición del partido popular europeo a la Ley de Restauración de la Naturaleza. Ahora, la comisión de Medio Ambiente rechaza retirar esta normativa y, tras una tensa sesión, retrasa el voto final para el día 27. Lo cuenta El País.

  • Los cruceros de la UE emiten tanto azufre tóxico como 1.000 millones de coches. La contaminación atmosférica provocada por los cruceros en los puertos europeos supera los niveles anteriores a la pandemia. Para poner los datos en contexto, los 218 cruceros que visitaron puertos de la UE el año pasado emitieron una cantidad de óxidos de azufre similar a la de 1.000 millones de coches, según un nuevo estudio de Transport & Enviroment (T&E). Lo cuenta La Vanguardia.

  • Los grupos de presión de los combustibles fósiles tendrán que identificarse al inscribirse en la COP28. Los lobbies fósiles tendrán que identificarse como tales al inscribirse en la cumbre climática de la ONU. La decisión del organismo de exigir que declaren su afiliación fue anunciada como una victoria de la transparencia por los activistas, cada vez más preocupados por la creciente presencia de grupos de presión petroleros y gasísticos en las negociaciones sobre el clima. Lo cuenta The Guardian.

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Siguiente artículo