En la víspera de la votación de este lunes, la ministra austriaca decidió desoír la voluntad de su Gobierno y mostrarse a favor de la normativa. Su determinación la ha llevado a un enfrentamiento abierto con su jefe, el canciller Karl Nehammer, quien la acusa de «abuso de poder».
La primera norma europea de protección de la biodiversidad y restauración de los ecosistemas ha salido adelante con la abstención de Bélgica y los votos en contra de Italia, Hungría, Países Bajos, Polonia, Finlandia y Suecia.
La pionera norma europea sobre biodiversidad fue bloqueada en el último momento por Hungría, que se sumó al grupo de países en contra. Con esta misiva, los ministros y ministras de Medio Ambiente buscan los apoyos necesarios para su aprobación definitiva el 17 de junio.
La norma, que fija el objetivo de restaurar todos los ecosistemas terrestres y marinos degradados de la UE para 2050, deberá obtener ahora el respaldo definitivo de los Estados miembros para su entrada en vigor.
XEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer másAceptarResumen de privacidad
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.