Del tren al avión privado: cuánto contamina cada medio de transporte

Son muchas las opciones que existen actualmente para viajar. Sin embargo, unas opciones contribuyen más que otras al calentamiento global.
Del tren al avión privado: cuánto contamina cada medio de transporte
Foto: tw_cards_medios2608

Vía BBC

El 14 de agosto, la joven activista sueca Greta Thunberg iniciaba su travesía de dos semanas desde el puerto de Plymouth, en Inglaterra, hasta la ciudad de Nueva York. A pesar de que este viaje es posible hacerlo en apenas unas horas en avión, Thunberg optó por hacer el trayecto a bordo del yate Malizia II, impulsado por el viento y electricidad autogenerada. El motivo de esta decisión: evitar las altas emisiones de CO2 que produce un solo trayecto en avión.

Mientras, la semana pasada, el duque y la duquesa de Sussex fueron fuertemente criticados por hacer uso de un jet privado para viajar al sur de Francia e Ibiza. ¿Por qué? Si la huella de carbono de un avión comercial es enorme, la de un avión de uso privado, donde apenas viajan unas cuantas personas, se dispara.

Impacto de la aviación en el clima

La aviación es actualmente responsable de un 2% de las emisiones mundiales de carbono, según los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). En total, la industria emite 895 millones de toneladas de CO2 al año. Tanto como Alemania y más que países como Francia, México o Brasil.

Como cuenta BBC siguiendo datos la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), un vuelo de clase económica desde Londres hasta Nueva York emite aproximadamente 0,67 toneladas de CO2 por pasajero.

Las otras opciones

Se está convirtiendo en la opción preferida de las personas más concienciadas con la crisis climática. Viajar en tren supone normalmente más tiempo, pero también una menor contribución al cambio climático. Aun así, hay que tener en cuenta diferentes factores, como el tipo de tren. Por ejemplo, según EcoPassengerun vía BBC, un tren de Londres a Madrid emitiría 43kg de CO2 por pasajero. En cambio, en avión esta cifra sería de 118kg, número que aumentaría hasta los 265kg si se incluyesen las emisiones de otros gases de efecto invernadero.

En cuanto a los coches, estos emiten menos que los aviones, aunque influyen varios factores, como el número de personas que transportan. Según datos de EcoPassenger, el trayecto Londres-Madrid se puede hacer con menores emisiones por pasajero en avión si el automóvil transporta solo a una persona y el avión está lleno. Sin embargo, desde que en el coche vaya una persona más, este pasa a ser un mejor medio para el clima.

Los barcos y grandes cruceros han estado en los últimos años cuestionados por su enorme efecto sobre el medio ambiente. Viajar por este medio tendría un efecto parecido en términos de emisiones similar al de un vuelo.


Cada mañana, en Climática te traemos las noticias relacionadas con la crisis climática más importantes. Puedes leer las demás aquí:

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente artículo