El clima extremo y el gran calentamiento del océano fueron clave para provocar la gran Mortandad hace unos 252 millones de años, según un trabajo publicado en 'Science'.
A pesar de que el océano Pacífico vaya a ir enfriándose de forma natural en los próximos meses, 2024 tiene muchas opciones de convertirse en el primer año en que se superen los 1,5 °C de calentamiento.
La superficie del mar ha alcanzado un máximo con 21,06 °C de promedio. La temperatura del aire en febrero también pulveriza los registros anteriores y ya son nueve meses consecutivos de calentamiento global, según los datos del organismo europeo Copernicus.
Chile se enfrenta a 165 fuegos en las últimas horas que dejan al menos 112 fallecidos y unas 40.000 viviendas afectadas. Los incendios forestales se han propagado en medio de una intensa ola de calor a causa de la crisis climática y El Niño.
"Estos datos tienen consecuencias nefastas tanto para las personas como para el planeta, expuestos a eventos extremos cada vez más frecuentes e intensos”, asegura Samantha Burgess, directora adjunta del Servicio de Cambio Climático de Copernicus. "Acabamos de entrar en un territorio completamente desconocido", advierte la meteoróloga Isabel Moreno.
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus informa que las tres primeras semanas de julio han sido las más cálidas
en este periodo y que este mes va en camino de ser el más caluroso jamás registrado. La temperatura media mundial ha superado temporalmente el umbral de los 1,5 °C.
Cinco organizaciones han entregado 260.000 firmas contra la ley de regadíos en Doñana y se han reunido con el comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, en Bruselas.
XEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer másAceptarResumen de privacidad
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.