Miles de personas se han manifestado este domingo, 15 de diciembre, con pancartas en defensa del territorio, y el "pasado, presente y futuro" de Galicia.
El Consello da Cultura Galega concluye que la fábrica generaría una fractura grave en el territorio y que el proyecto no tiene en consideración los valores ni las capacidades de la zona en la que se quiere instalar.
La fábrica, pretendidamente ‘verde’, consumirá 1,2 millones de metros cúbicos de madera de eucalipto al año y 46 millones de litros del río Ulla al día. Pondrá en peligro la biodiversidad de la zona y verterá aguas que afectarán a las actividades agraria, ganadera y marisquera.
La plataforma Ulloa Viva convoca una protesta en Palas de Rei (Lugo) contra el proyecto de la macrocelulosa portuguesa, que consumirá 46.000 m3 al día de agua del río Ulla.
XEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer másAceptarResumen de privacidad
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.