Este viernes se estrena en España un documental que analiza el gigantesco y opaco negocio de la ganadería industrial y sus vínculos con la clase política europea.
El Parlamento Europeo ha aprobado esta semana una reforma exprés de la Política Agraria Común (PAC) atendiendo a algunas de las reivindicaciones expresadas en las protestas de los agricultores de principios de año.
Con los votos en contra de PP y VOX, el Parlamento Europeo ha aprobado la nueva directiva sobre calidad del aire, la cual establece un máximo permitido para algunos contaminantes que dobla lo recomendado por la OMS.
La argentina Celeste Saulo es la primera mujer en acceder a la dirección de la OMM. Además, hoy destacamos que el PP y Vox han vetan a Miguel Delibes y otros científicos en la tramitación de la ley de regadíos junto a Doñana.
Se necesitaban 353 votos del Parlamento Europeo para tumbar la taxonomía impulsada por la Comisión Europea. Finalmente solo se han opuesto 278 eurodiputados. Salvo que una veintena de países muestre su rechazo antes del 11 de julio, la norma entrará en vigor el 1 de enero de 2023. Austria y Luxemburgo planean llevar la propuesta a la justicia europea.
XEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer másAceptarResumen de privacidad
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.