Estados Unidos: El colosal plan de estímulo acordado en Estados Unidos por el Congreso, el Senado y la Casa Blanca no tiene en cuenta prácticamente ninguna de las demandas de los ecologistas, según informa Bloomberg. No hay alivio fiscal para empresas de energía solar ni eólica, y la Administración Trump seguirá vendiendo licencias de explotación de hidrocarburos. La única victoria para los verdes estadounidenses es la eliminación de la ayuda de 3.000 millones de dólares para la industria petrolera en forma de compra de reservas. Bloomberg
China: El plan de estímulo de China para recuperar su economía tras la pandemia de COVID-19 contempla la construcción de cientos de nuevas centrales de carbón. Según organizaciones como Global Energy Monitor, esto sería la sentencia de muerte para el objetivo de contener el calentamiento por debajo de 2 ºC. Ballena Blanca
Coches: La patronal europea de fabricantes de automóviles, ACEA, considera que la actual pandemia de COVID-19 es «la peor crisis de la historia del sector». La patronal ha pedido «ayuda inmediata» a las instituciones europeas, mientras que ONG continentales reclaman que estas ayudas se condicionen a la instauración de nuevas normas medioambientales. Euractiv
Renovables: Más de 2.200 instalaciones de energías renovables en todo el mundo amenazan zonas de especial interés medioambiental, y otras 900 están en construcción. Estas instalaciones suponen un peligro para la biodiversidad. La mayoría de las instalaciones de Europa occidental están en esta categoría, según un nuevo estudio publicado en Global Change Biology. EurekAlert!
Eólica: El mercado mundial de la energía eólica sufrirá una contracción a causa de la actual crisis del coronavirus. España será uno de los países más afectados, según la consultora Wood MacKenzie, que calcula que se desarrollen un 6,5% menos de instalaciones de las que estaban inicialmente previstas. El Periódico de la Energía
Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.
«Debemos invertir no sólo en garantizar la cantidad de agua disponible, sino también en la prevención de inundaciones», señala la comisaria europea de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, Jessika Roswall.
XEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer másAceptarResumen de privacidad
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.