Las cinco noticias del martes

El Reino Unido prohibirá la venta de coches diesel y gasolina a partir de 2035. Esta y otras noticias del día en nuestro resumen.
Las cinco noticias del martes
Foto: promo_revista_wide
  • Proyecciones: El escenario de aumento de temperatura más pesimista de entre los que maneja el IPCC (conocido como RCP 8.5), que augura un aumento de más de 5ºC para finales de este siglo, podría no ser tan probable como se pensaba hasta ahora. En un comentario en la revista Nature, los científicos Zeke Hausfather y Glen Peters han pedido que se revise esta proyección ante la implantación de renovables y leyes climáticas en todo el mundo. InsideClimate News
  • Viviendas: El Gobierno está finalizando la redacción del plan de adaptación de viviendas que planea renovar más de un millón de hogares en la próxima década. El Ejecutivo invertirá, según el PNIEC, unos 83.000 millones de euros en este plan de adaptación. El Periódico de la Energía
  • Ecosistemas: El calentamiento global amenaza a los santuarios climáticos más importantes del mundo. Un nuevo estudio, publicado en Nature Climate Change, advierte de que los lugares con un clima más estable, que han servido como refugio para innumerables especies desde hace miles de años, están entre los sitios más expuestos del planeta. The Guardian
  • Coches: El Primer Ministro británico, Boris Johnson, ha anunciado que adelantará la prohibición de vender nuevos vehículos diesel o gasolina hasta 2035. La fecha fijada hasta el momento en el Reino Unido era 2040. Además, Johnson inauguró oficialmente el periodo de preparación de la COP 26, que se celebrará en Glasgow en diciembre. Euractiv
  • Indígenas: Una enviada indígena australiana ha viajado hasta Alemania para pedir una reunión con el CEO de Siemens, Joe Kaeser, que hace unas semanas confirmó que su empresa apoyará la megamina de carbón de Adani, en Australia. Kaeser dijo que contaba con el apoyo de los indígenas de la zona, algo que la enviada, Murrawah Johnson, niega. The Guardian

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Siguiente artículo