

Etiquetas:
La octava manifestación para exigir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su «negligente gestión» de la dana del 29 de octubre ha recorrido el centro de València este domingo, en medio de la primera ola de calor del verano, para pedir que se vaya: «Lleva 243 días de más«. Se cumplían ocho meses de la riada, que dejó 228 fallecidos, cientos de miles de afectados y daños millonarios. El lema ha sido el mismo que en las anteriores protestas: ‘Mazón dimisión’
Convocada por más de 200 entidades sociales, junto con las asociaciones de víctimas y los comités locales de reconstrucción, la manifestación ha partido de la plaza del Ayuntamiento pasadas las 19.30 horas, encabezada por familiares de víctimas con fotos de sus fallecidos, que han sido aplaudidas a su paso, y carteles para reclamar justicia.
La delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha cifrado en unas 5.000 personas los asistentes a la protesta, 4.500 según la Policía Local de València.
Contra la ampliación de El Prat
Un día antes, el sábado, unas 800 personas, según la Guardia Urbana de Barcelona, se concentraron en la plaza Sant Jaume de la capital catalana convocadas por la plataforma Zeroport para protestar por la aprobación del proyecto de ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
Los concentrados, que portaban pancartas con lemas como ‘Basta de cemento, más vida’, activaron con su presencia el lema ‘No a la ampliación’ pintado a modo de mosaico en el suelo de la plaza y lanzaron aviones de papel contra la fachada de la Generalitat.
Los convocantes explicaron que el acto es uno más de la cadena de movilizaciones que tienen programada en contra del proyecto de ampliación, y anunciaron que el próximo acto de protesta coincidirá con el congreso internacional de la red Stay Grounded por el decrecimiento de la aviación, entre el 3 y el 6 de julio.
Entre los concentrados, reunidos en plena ola de calor en Barcelona, participaron la alcaldesa de El Prat, Alba Bou, de los comunes y contraria a la ampliación, y el portavoz de esta formación en el Parlament, David Cid.
Sevilla reclama justicia económica global
Y en Sevilla, donde este lunes arranca la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, cientos de personas reclamaron en la calle «justicia económica global», basada en unos modelos económicos de financiación que sean justos, democráticos y alineados con los derechos humanos y los límites del planeta.
La protesta ha sido organizada por diversas organizaciones como Glasgow Actions Team, Oxfam y Greenpeace.