Podcast La Climática #1 | ¿Existe aún la primavera?

¿Imaginas vivir sin primavera? Pues cada vez somos más quienes nos planteamos que acabará sucediendo. Hablamos de esto en el primer episodio de La Climática, nuestro nuevo podcast semanal.
Podcast La Climática #1 | ¿Existe aún la primavera?
Foto:

“Estimado amigo, le informo de que la primavera ha dejado de existir en poesía. Ha desaparecido, en la vida real sigue existiendo, por supuesto, pero en poesía queda abolida». Wisława Szymborska, poeta polaca y Premio Nobel de Literatura respondía tajantemente a un joven poeta.

La hipótesis de que la primavera deje de existir es una impertinencia para reflexionar sobre lo que supone la subida de las temperaturas en nuestra vida, en la economía y en la biodiversidad.

Marzo ha sido el décimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros. La primavera se adelanta entre 6 y 8 días de media en comparación con 30 años atrás, ¿estamos asistiendo al fin de las estaciones tal y como las conocíamos?

El ecólogo Josep Peñuelas anunció hace años que la primavera se adelantaba 2 días cada década y es un pronóstico moderado, nos cuenta. Este investigador del CSIC y CREAF, reconocido internaconalmente, se pasa por nuestro podcast para darnos algunas claves de lo que vendrá.

También contamos con Ester Prat, coordinadora de Ritme Natura, un observatorio de ciencia ciudadana para registrar los cambios en el ciclo de la naturaleza impulsado por el CREAF.

Invitamos a Pedro Zorrilla Miras, responsable de campañas sobre Cambio Climático de Greenpeace, a contarnos por qué hace ya años se colgó de la fachada de un edificio de El Corte Inglés en Madrid con el mismo mensaje que hoy corona este episodio.

Y cuando parece que no hay más herramientas para contarnos lo que está pasando, llega Laura Casielles con un montón de poesía.

La Climática es la versión sonora de Climática, y brota en primavera gracias a la comunidad que financia este medio. Arrancamos temporada de podcast. Rocío Goméz es la directora. Eloy de la Haza, el diseñador sonoro.

Nos alegra compartir contigo La Climática. Un podcast sobre vida y clima.

Escucha el episodio #1 del podcast La Climática.

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

  1. Tambien en la vida real ha desaparecido.
    Pasamos del invierno, si se puede llamar así, pues ya no hace ni frío, a un calor salvaje.
    Hace años que ya no utilizo la ropa que llamamos de entretiempo, la que se utilizaba en otoño y en primavera.
    Ya en febrero hay días que empieza a quemar el sol incluso por debajo de la ropa.
    Las plantas que florecían en primavera ahora se pueden ver florecidas a últimos de enero o principios de febrero.
    Los árboles tienen quemadas las hojas por el sol incluso antes de que empiece el verano.
    Esto es alarmante:
    España registró más de 11.300 muertos en 2022 por el calor, el segundo país de Europa con más fallecidos.
    Y más cuando a la gente, que deberíamos estar muy preocupados y buscando soluciones, le encanta el calor y el verano, y cuando llueve le oyes decir «que asco de día».
    Esta irresponsabilidad va en perjuicio de todos y me tiene muy preocupada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente artículo

Artículos relacionados