Este 6 de junio, España ha alcanzado su día de déficit tras agotar su presupuesto anual de recursos y servicios ecológicos, según la red Global Footprint Network.
El Consejo Asesor Científico Europeo sobre el Cambio Climático publica un informe donde pide reducir casi por completo las emisiones en 15 años y rechaza el uso de créditos de carbono internacionales para cumplir los objetivos.
La Organización Meteorológica Mundial publica un informe sobre las predicciones climáticas globales donde avisan de que hay un 86% de probabilidad de que se supere por segunda vez en los próximos cinco años los 1,5 ºC de calentamiento.
La entidad presidida por Ana Botín ha cofinanciado con 1.300 millones de dólares al gigante agroindustrial argentino Cresud desde 2011, según una investigación de Global Witness.
El presidente del Gobierno asegura que van a "exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados" y recuerda que "los protocolos de emergencia y la crisis de electricidad siguen declaradas".
La compleja burocracia de las administraciones públicas y la falta de diligencia e información por parte de las distribuidoras son algunas de las principales razones.
XEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer másAceptarResumen de privacidad
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.