El Observatorio de Mauna Loa, en Hawái, registró el pasado 7 de marzo una concentración de dióxido de carbono en la atmósfera de 430,6 partes por millón.
El lunes arranca con doble informe: por un lado, la OMM alerta de récord de emisiones en la atmósfera en 2023; por otro lado, ONU Cambio Climático denuncia que los planes climáticos de los países solo reducirían las emisiones un 2,6% para 2030.
Ecosistemas en regiones como África oriental, Centroamérica, India o Pakistán pueden sufrir cambios debido al carbono que capturan, según un estudio publicado en 'Nature'.
La petrolera ADNOC, dirigida por el próximo presidente de la COP28, anuncia que gastará 15.000 millones de dólares en proyectos para capturar dióxido de carbono mientras sigue extrayendo combustibles fósiles.
Los niveles atmosféricos de los principales gases que calientan el planeta (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) alcanzaron nuevos máximos históricos en 2021, según el 'Boletín de la Organización Meteorológica Mundial sobre los Gases de Efecto Invernadero'.
Los niveles de dióxido de carbono registrados también continúan aumentando a tasas históricamente altas, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). Ambos gases son los principales responsables del calentamiento del planeta.
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el dióxido de carbono alcanzó en 2020 las 413,2 partes por millón, un 49% más respecto a los niveles preindustriales.
XEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer másAceptarResumen de privacidad
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.