Las Vegas rompe su techo histórico de temperaturas: 48,9 ºC

Según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, la ciudad de Nevada alcanzó una temperatura nunca antes registrada. El récord se produjo en medio de una ola de calor que afecta a todo el oeste del país.
Las Vegas rompe su techo histórico de temperaturas: 48,9 ºC
Imagen del Strip de Las Vegas, la avenida más famosa de la ciudad de los casinos. Foto: DON RAMEY LOGAN /CC BY-SA 3.0

El aeropuerto Harry Reid de Las Vegas está situado al lado del Strip, la célebre avenida de los casinos. Allí se ubica una estación meteorológica que publicó este domingo una temperatura que superaba todos los registros históricos: 120 ºF (48,9 ºC) a las 15:38 y nuevamente a las 16.43. El récord se produjo en mitad de una persistente ola de calor que está azotando todo el oeste de Estados Unidos.

Este fenómeno meteorológico extremo se está notando con especial virulencia en la costa. El pasado viernes, en Palm Springs (ciudad situada al este de Los Ángeles), se alcanzaron los 53,3 ºC. Redding, otra ciudad californiana, ésta situada en el interior y al norte del estado, rozó los 48 ºC, una temperatura nunca consignada desde que hay registros, es decir, desde hace 131 años.

Según un informe del Servicio Meteorológico Nacional, muchos lugares del oeste del país tienen «altas probabilidades» de batir sus récords históricos de temperatura durante estos días. La situación no mejorará «al menos hasta mediados de semana».

En Las Vegas, la temperatura media entre junio y agosto ha subido más de 14 ºC desde 1950, debido principalmente al imparable ascenso de las temperaturas nocturnas. Para esta noche, por ejemplo, está prevista una temperatura mínima de 30 ºC. En este fenómeno influye decisivamente el aumento del área construida: el asfalto se calienta enormemente durante el día y sigue emitiendo calor durante la noche. Alrededor de 1990, el termómetro en Las Vegas superaba los 42,7 ºC durante siete días al año. Hoy, la media está en 38 días. Para empeorar aún más el panorama, la ciudad de los casinos es una de las 25 ciudades estadounidenses con mayor contaminación por partículas y por ozono.

El condado de Clark, en el que está ubicado Las Vegas, ha abierto refugios climáticos para combatir el calor previsto en los próximos días. Las autoridades han advertido a la población de la necesidad de mantenerse hidratados y de no exponerse directamente a la luz del sol. «Planifique bien su agenda teniendo en cuenta los riesgos asociados al calor, incluso si vive en las montañas. Tómese esto en serio», avisó el Servicio Meteorológico en Reno (Nevada).

En el Valle de la Muerte (California), un lugar célebre por sus altas temperaturas, se alcanzaron ayer los 53,9 ºC, y un motorista murió por exponerse demasiado al calor. Circulaba en grupo por la zona y sus cinco acompañantes tuvieron que ser trasladados al hospital.

Cuando el termómetro alcanza este nivel deja de haber un grupo especialmente vulnerable: ya no corren peligro sólo los niños, las personas mayores, los enfermos o las personas sin techo, sino todo el mundo, incluso la gente joven y sana. En la Copa América de fútbol que estos días se está disputando en Estados Unidos hay varios ejemplos de ello. El juez de línea guatemalteco Humberto Panjoj cayó desplomado sobre el césped, sin conocimiento, durante el partido Canadá- Perú, disputado en Kansas City. A Ronald Araújo estuvo a punto de pasarle lo mismo en el Uruguay-Panamá, que se jugó en Miami. El defensa del FC Barcelona sufrió un golpe de calor y tuvo que pedir el cambio tras sentirse mareado y deshidratado. Pocos días después jugó en Las Vegas contra Brasil, y allí también se notó el calor a pesar de ser un estadio cubierto y con aire acondicionado.

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Siguiente artículo

Artículos relacionados