

Etiquetas:
En primavera… y casi casi ya en verano. ¡Seguimos leyendo juntas! El Club de Lectura Climática, un espacio de encuentro online para todas las personas suscritas a Climática, sigue abierto. Conducido por la periodista y escritora Laura Casielles, nos reunimos de manera virtual una vez al mes para conversar en torno a libros que abordan desde distintas perspectivas y estilos los temas que tratamos. La siguiente cita será este 18 de junio.
18 DE JUNIO
La Amazonia, de Eliane Brum
(Salamandra Miradas)
Son libros, ventanas muy diferentes desde las que asomarnos a las preguntas que nos preocupan. Hemos hablado, por ejemplo, de la última novela de Manuel Rivas, que recoge, con una trama de intriga y una escritura poética, los conflictos del medio rural; o Habitar como un pájaro (Editorial Cactus), de Vinciane Despret, un ensayo que nos invita a observar a las aves para plantear preguntas políticas sobre nuestras vidas.
Para participar no es necesario tener ningún conocimiento específico. Si ya tienes una suscripción y quieres participar en la próxima sesión, puedes inscribirte aquí.
Y si, como suscriptor o suscriptora, quieres sumarte al grupo de Telegram del Club de Lectura Climática –donde mantenemos abierta la conversación entre sesiones–, puedes solicitar el acceso escribiéndonos a comunicacion@climatica.coop.
¡Te esperamos! Para seguir pensando en colectivo sobre la emergencia climática, los retos que plantea y las maneras en las que podemos abordarla. ¿Te sumas al club?
HABITAR COMO UN PAJARO:
Firma para pedir al Gobierno que dé marcha atrás: ¡no a la caza de la codorniz!
Petición de: SEO/BirdLife
Científicos, ornitólogos, ambientalistas y expertos lo advierten: seguir cazando a la codorniz común como hasta ahora no es sostenible. De hecho, desde el año 2022 pedimos que esta ave sea catalogada como “especie en peligro de extinción”.
Sin embargo, el Gobierno de España ha rechazado completamente esta clasificación y ha ignorado la propuesta de la Comisión Europea para detener temporalmente su caza.
¿El resultado? La biodiversidad pierde y los posicionamientos políticos y los intereses de una minoría se ponen por delante de la ciencia, y de nuestras aves, nuestra naturaleza y el bien común.
Pero desde SEO/BirdLife no nos damos por vencidos: pedimos al Ministerio para la Transición Ecológica que reconsidere su posición y que clasifique a la codorniz como especie en peligro de extinción. ¡Ayúdanos con tu firma!
https://seoactua.org/peticion/codorniz-peligro-extincion?hash=6664525e5ae8fc66048ae965d6660d70&l=32312&mailerEmailCampaignId=58&mailerEmailCampaignType=newsletter&mailerEmailDeliveryId=dgTfmQ