Una editatona, una exposición, un ‘toxic tour’ y un festival de vino y arte

Propuestas culturales para la semana del 24 al 30 de octubre.
Una editatona, una exposición, un ‘toxic tour’ y un festival de vino y arte
El 24 de octubre se inaugura en el CBA de Madrid la exposición «La mayor emergencia», comisariada por Santiago Zabala. Foto: Filippo Minelli, Silence Shapes 2020

Etiquetas:


PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTO

I Editatona de Mujeres en Energía y Medioambiente

Fudación Biodiversidad, Madrid

26 de octubre, de 10.00 a 14.00

Acceso libre con inscripción previa

Una editatona o maratón de edición es una actividad en la que varias personas se juntan para crear contenido nuevo en Wikipedia, combatiendo la brecha de género de la enciclopedia libre. Con este objetivo, Wikiesfera lanza esta propuesta para trabajar colectivamente y publicar artículos de mujeres relevantes en el ámbito de la energía y el medioambiente. Con ella inicia una colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que tendrá continuidad con más sesiones y la creación de un grupo de trabajo.


PARA DISFRUTAR DEL ARTE Y DEL VINO

Viña y obra

Parador de Corias, Cangas de Narcea (Asturias)

Del 25 al 27 de octubre

Actividades gratuitas, en algunos casos previa inscripción

La región asturiana de Corias es conocida por su producción de vino, una actividad atípica en esta provincia y que allí se realiza además en unas condiciones tan difíciles que se la conoce como «viticultura heroica». Por eso es el enclave elegido para la celebración de este festival, que por segundo año pondrá en diálogo el mundo del vino y de otros sectores alimentarios como la producción de pan con artes como la música, la literatura o la pintura, siempre muy vinculadas también al territorio en el que se producen. Durante todo el fin de semana, un variado pero selecto programa de actividades combinará las degustaciones con conciertos, recitales, conferencias y hasta una «cata de estrellas».



PARA LUCHAR CONTRA EL GAS FÓSIL

Toxic Tour: el gas en Huelva

Peña Flamenca, Huelva

24 de octubre, 10.00

Actividad de acceso libre

Del 24 al 26 de octubre, la ciudad de Huelva será sede del encuentro estatal de la red Gas No Es Solución, una plataforma que reúne a diversas organizaciones de la sociedad civil para debatir sobre el impacto del gas fósil y las falsas soluciones en la transición energética. Durante este evento, se llevarán a cabo distintas actividades. Una de las más destacadas es el Toxic Tour, un recorrido por los principales puntos industriales de Huelva para conocer de primera mano los efectos de la industria fósil en la región. Dirigido a periodistas y personas interesadas en el tema, el paseo recorrerá el sector metalúrgico, pasando por la central de ciclo combinado Cristóbal Colón, hasta el Puerto Exterior de Huelva. Al día siguiente también tendrá lugar una mesa redonda sobre el futuro del gas fósil, el hidrógeno verde y su impacto en la región.


PARA VER Y REFLEXIONAR

Exposición: «La mayor emergencia»

Círculo de Bellas Artes, Madrid

Del 24 de octubre al 12 de enero

Entrada normal: 5,5 €
Entrada reducida: 4 €
Socios CBA: 0 €

El jueves 24 de octubre se inaugura la exposición «La mayor emergencia», comisariada por Santiago Zabala. En ella se recogen obras de de Timo Aho, Diane Burko, Arturo Comas, Gabriel Barcia-Colombo, Beverly Fishman, Julia Galán, kennardphillipps, Josh Kline, Filippo Minelli, Pekka Niittyvirta y Avelino Sala que buscan y exigen la intervención pública en emergencias globales como el cambio climático, la desigualdad y la violencia de género. Su hilo conductor es la pregunta por la capacidad del arte para «rescatarnos en nuestras mayores emergencias», cuando vivimos en una sociedad en las que a menudo se finge ignorancia ante los acontecimientos que nos está afectando. Antes de la inauguración, el comisario ofrecerá una conferencia de apertura sobre todas estas cuestiones, titulada «¿Por qué la mayor emergencia es la ausencia de emergencia? Una filosofía de advertencias».

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente artículo

Artículos relacionados