La quinta edición de La Uni Climática estará dedicada a la adaptación

El 15 de julio vuelve el espacio de formación online sobre clima y biodiversidad con una treintena de ponencias bajo demanda y contenidos en directo durante la semana de inauguración.
La quinta edición de La Uni Climática estará dedicada a la adaptación
Foto: La Uni Climática V cuenta con una treinta de especialistas.

El 15 de julio arranca una nueva edición de La Uni Climática, espacio de referencia online en español para formarse sobre la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. La edición de este año tiene como eje central la adaptación a los eventos acentuados por el cambio climático que resultan especialmente dañinos para las personas, los animales, la flora y los ecosistemas.

La Uni Climática V edición abordará la adaptación desde distintos ángulos: clima, biodiversidad, agricultura, alimentación, salud, ciudades, agua…  Para ello contará, por un lado, con clases magistrales y ponencias a cargo de especialistas de primer nivel. Por otro lado, habrá testimonios de experiencias y proyectos de adaptación que pueden inspirar a otras personas, comunidades e instituciones. 

En total, participarán una treintena de especialistas. Destacan el catedrático británico-canadiense Ian Burton, pionero a la hora de promover el concepto de adaptación; Cristina Linares (Instituto de Salud Carlos III); Paco Heras (Oficina Española de Cambio Climático); Annelies Broekman (CREAF); Ana Lancho (Fundación Biodiversidad); Jonas Bull (Human Rights Watch); Ana Terra Amorim-Maia (BC3); Marta G. Rivera-Ferre (INGENIO, CSIC-UPV); Esteban Rodríguez (AEMET); Ana Lancho (Fundación Biodiversidad); Javier Retana (CREAF); Patricia Klett (Oficina Española de Cambio Climático); Jofre Carnicer (CREAF); Gonzalo Rodríguez Ruiz (Fundación para la Investigación del Clima); y Emma Gaitán Fernández (Fundación para la Investigación del Clima).

En la parte de experiencias, participará el arquitecto Pascual Pérez, quien enseñará lo necesario para adaptar nuestro hogar y entorno. Asimismo, habrá representantes de diversos proyectos nacionales y europeos de adaptación como MasDunas, LIFE COSTAdapta; Anecoop, S.Coop (cooperativa citrícola); Bloques en Transición, Barrios por el clima, LIFE-myBUILDINGisGREEN, MountResilience, y el proyecto de refugio climático del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Como en las ediciones anteriores, durante la semana de inauguración (del 15 al 19 de julio) se celebra un campus virtual, con actividades especiales disponibles solo esos días. Se podrá preguntar y conversar con los especialistas a través del foro interno del curso. Además, habrá varias ponencias online en directo, entre ellas, la que impartirá el meteorólogo de la cadena de televisión estadounidense Univisión Antonio Sánchez el miércoles 17 a las 19:00 (hora de Madrid) sobre adaptación y resiliencia frente a los huracanes. 

Una vez pasada esta primera semana, el material formativo seguirá disponible sin fecha de caducidad.

Las inscripciones ya están disponibles en launiclimatica.climatica.coop, donde además encontrarán más información sobre las ponencias y los especialistas participantes.

Climática se alía con Filmin

Desde su primera edición, La Uni Climática siempre ha apostado por la cultura, y sobre todo el buen cine, para abordar la crisis climática. Este año damos un paso más. Gracias a un acuerdo con Filmin, las personas que se matriculen en La Uni antes del 31 de agosto disfrutarán de una suscripción gratuita a esta plataforma durante dos meses

Además, el programa formativo de La Uni Climática V tendrá cuatro sesiones de cine-fórum en las que analizaremos cuatro películas incluidas en el catálogo de Filmin. Esta plataforma cuenta ya con varios canales dedicados a la crisis climática y de biodiversidad con una selección de las mejores obras hasta el momento. En breve, además, incluirá un canal específico con las recomendaciones de La Uni Climática.

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cultura Climática: otras miradas para un planeta en crisis

Como aperitivo a la quinta edición de La Uni Climática, el jueves 27 de junio a las 19.30 celebramos una mesa redonda en el Espacio Ecooo (Madrid) con la escritora María Sánchez, la comisaria de arte e investigadora Maite Borjabad y la humorista gráfica Atxe. Modera Laura Casielles, periodista de Climática.