Etiquetas:
La Comisión Europea anunció esta semana que daba un paso más en su ambición climática, apoyando un aumento de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 del 55% frente al actual 40%. Sin embargo, viene con «un truco contable» para lograr este objetivo, como denuncian distintas organizaciones, al incluir los sumideros de carbono para lograr la reducción de emisiones.
«Depender de los bosques para alcanzar los objetivos climáticos envía la señal incorrecta de que está bien seguir contaminando porque la tierra lo absorberá», asegura Sam van den Plas, director de políticas de la organización ecologista Carbon Market Watch, en declaraciones recogidas por Euractiv.
Incluir en los cálculos la eliminación de emisiones mediante sumideros –como los bosques y los océanos– implica que la reducción real será mucho menor. Por ejemplo, el objetivo actual del 40% no incluye esos sumideros de CO2, mientras que con esta nueva propuesta, donde sí se incluyen, el nuevo objetivo del 55% sería –en la práctica– menos.
El Gobierno presenta su plan de movilidad sostenible
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presentado este jueves la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, que contará con hasta 40 líneas de actuación y un total de más de 150 medidas específicas. Asimismo, para lograr los objetivos propuestos en este plan, el Gobierno lanzará una nueva Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte. Europa Press
Dos de los productos más emblemáticos de Bélgica, en peligro por el cambio climático
La icónica cerveza y las patatas fritas de Bélgica están amenazadas por los efectos del calentamiento global de la atmósfera. Así lo asegura un nuevo informe encargado por la Comisión Nacional del Clima. Según el estudio, las de olas de calor, inundaciones y sequías provocan pérdidas de cosechas, incremento en los precios y necesidad de un mayor uso de agua. Euractiv