Etiquetas:
«Los teatros pueden ser el escenario del cambio que necesitamos. Una vez cubramos gastos, los beneficios irían a ayudar a científicos, informadores y activistas que han sido o están siendo o van a ser pronto sancionados con fuertes multas por protestar ante la inacción climática de nuestro Gobierno», explica el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el vídeo de la campaña para financiar la obra ‘Zumo de remolacha’.
El proyecto tiene su origen en la carta que Valladares envió a eldiario.es la mañana en la que se dirigía al Congreso a participar de la acción no violenta para denunciar la inacción de los gobiernos. A seis días de que finalice la campaña y con el objetivo de reunir 20.000 euros aún lejos, Babel Producciones explica en qué consiste: «Es una producción teatral protagonizada por Fernando Valladares, que habla de cambio climático, del papel de los científicos y de qué podemos hacer frente a este gran problema al que ya se está enfrentando nuestra civilización”.
En la propia web del crowdfunding comentan que “la obra acercará la ciencia al público de una manera diferente, de modo que aporte información fehaciente y contrastada sobre la crisis climática a través del arte y de una buena historia, pues creemos que es otra vía de concienciación global”.
Los beneficios de esta producción, explican, estarán destinados a ayudar a los 15 científicos que participaron en la acción del 6 de abril del 2022, acusados de atentado contra el patrimonio histórico entre los que se encuentran el filósofo Jorge Riechmann, la astrofísica Elena González Egea, la ambientóloga Marta García Pallarés, el periodista Juan Bordera o el director del Observatorio de Sostenibilidad, Fernando Prieto.
En total, “son nueve hombres y seis mujeres encausados por su compromiso con el planeta y con nuestra sociedad”, detallan en el texto de la campaña de microfinanciación.
Después de un año desde las primeras reuniones de Zumo de remolacha, agregan, la propuesta protagonizada por Fernando Valladares “ya ha comenzado a ver la luz”, destacan. “Es importante, y más con los recientes desastres que están mermando el planeta, seguir divulgando la verdad. Esta obra se rebela contra los bulos, contra el negacionismo interesado, y para ello pedimos vuestra colaboración”, concluyen.
Aún puedes participar en el crowdfunding de ‘Zumo de remolacha’ aquí.
En total, “son nueve hombres y seis mujeres encausados por su compromiso con el planeta y con nuestra sociedad”
Mi infinita gratitud a éstas y éstos imprescindibles.
Nunca sabremos valorar ni agradecerles lo suficiente su compromiso y sacrificio por la justicia y la salud del Planeta y de todos nosotros, las criaturas que lo habitamos.