Entra en vigor la rebaja del nivel de protección del lobo en la Unión Europea

El lobo pasa de estar "estrictamente protegido" a simplemente "protegido", según ha anunciado el Consejo de Europa. Con este nuevo estatus se permite su caza de forma limitada en el espacio y en el tiempo.
Entra en vigor la rebaja del nivel de protección del lobo en la Unión Europea
Foto: en España y en Europa se ha reducido el tamaño medio de las manadas de lobos. Ahora son de entre tres y cinco ejemplares.

El nuevo nivel de protección del lobo, que pasa de especie «estrictamente protegida» a simplemente «protegida» entró en vigor este viernes, según ha anunciado el Consejo de Europa.

La modificación fue aprobada en diciembre del año pasado por la Convención de Berna a petición de la Unión Europea, que en septiembre –con el voto en contra de España– había solicitado pasar el estatus de protección del Anexo II al III.

Bajo el régimen del Anexo II está prohibida cualquier forma de captura intencional o de muerte intencional –lo que incluye la caza–, así como la destrucción o el deterioro de los espacios de reproducción o de las áreas de descanso.

Igualmente está proscrito el comercio y la detención de estos animales.

Pero con el Anexo III, las cosas cambian, ya que la reglamentación sí que puede permitir algunas de esas prácticas, a condición de «mantener la existencia de esas poblaciones fuera de peligro». En ese caso, la caza puede estar autorizada pero de forma limitada en el espacio y en el tiempo.

El Consejo de Europa recordó hoy que, a pesar de esta rebaja de la protección del lobo, las poblaciones de este animal «deben ser mantenidas o llevadas al nivel que corresponde a las exigencias ecológicas y científicas».

Eso supone que las poblaciones de lobos «deben mantenerse fuera de peligro», lo que puede incluir «la prohibición temporal o local» de la explotación de territorios «para permitir que las poblaciones existentes se recuperen hasta un nivel satisfactorio».

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Siguiente artículo

Artículos relacionados