[Resumen 07/09] El mes pasado fue el cuarto agosto más caluroso desde que hay registros

Esta y otras noticias, en nuestro resumen diario.
[Resumen 07/09] El mes pasado fue el cuarto agosto más caluroso desde que hay registros
Créditos: C3S/ECMWF. Foto: EhS0G_iXcAACRpc

Las temperaturas a nivel global en agosto estuvieron significativamente por encima del promedio en agosto de 2020, según un nuevo informe del Servicio de Cambio Climático Copernicus de Europa. Aun así, estos datos son inferiores a los reportados en los veranos de 2018 y 2019.

Acorde a Copernicus, este último mes ha sido 0,44 °C más caluroso que el promedio de agosto de 1981-2020, convirtiéndose en el cuarto agosto más cálido desde que hay registros. Comparándolo con agosto de 2016 y 2019, el primer y segundo agosto más caluroso de la historia, ha sido 0,13 °C y 0,09 °C más frío, respectivamente. Asimismo, agosto, en cada uno de los años de 2015 a 2020, ha sido más tórrido a nivel mundial que cualquier agosto anterior a 2015, con menos de 0,1 ° C entre 2015, 2017, 2018 y 2020.

En Europa, la temperatura media para agosto de 2020 estuvo 1,1 °C por encima de la media de 1981-2010. El agosto más caluroso tuvo lugar en 2018, con una temperatura 1,4 °C superior a la media de 1981-2010.

Además, las olas de calor de finales de julio y principios de agosto sobre Europa central y occidental supusieron, según el informe de Copernicus, una mayor cantidad de días con altos niveles de estrés por calor. 

El norte de Siberia también ha experimentado temperaturas muy anómalas, al igual que el océano ártico. De continuar con esta tendencia, 2020 va camino de convertirse en el primer o segundo año más caluroso jamás registrado.

Llega al Mediterráneo una potente DANA
Una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) posicionada entre Cataluña y Baleares afecta desde este lunes con fuertes chubascos, a lo que se puede sumar granizo o inundaciones. El cambio climático hace que haya un mayor riesgo de este tipo de eventos extremos. Además, desde la época preindustrial (1880-1899), la región mediterránea se ha calentado en torno a 1,5°C , un 20% más rápido que la media mundial. eltiempo.es

El tifón Haishen acecha Corea tras azotar Japón
Hasta 35 personas fueron heridas como consecuencia del tifón Haishen a su paso por Japón. Se trata del décimo tifón de la temporada. Ahora, continúa en dirección a Corea. El cambio climático también influye en este tipo de fenómenos meteorológicos extremos. Reuters

La biodiversidad, en peligro por la minería para producir renovable
Las tecnologías renovables, grandes aliadas para la transición ecológica, pueden suponer un peligro para la biodiversidad si no se actúa bien. Según un estudio publicado en Nature, los riesgos asociados a la minería aumentarán a medida que se precisen más materiales para la producción de tecnologías limpias. Ballena Blanca

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Siguiente artículo