Renfe invita a Taylor Swift a aparcar su ‘jet’ privado y a moverse en tren

La compañía ferroviaria sugiere a la cantante que use sus servicios para desplazarse a Lyon, donde dará su próximo concierto. Algo que, sobre el papel, no parece tan fácil.
Renfe invita a Taylor Swift a aparcar su ‘jet’ privado y a moverse en tren
Taylor Swift durante un concierto en Australia. Foto: EVA RINALDI (CC BY-SA 2.0)

«Taylor Swift, cambia tu jet privado por nuestros trenes. ¡Viaja a Lyon con menos emisiones!». Este es el mensaje lanzado por Renfe, desde sus redes sociales en francés, horas antes de que la cantante saltara al escenario del estadio Santiago Bernabéu por segunda noche consecutiva. La próxima parada de la estrella estadounidense en su gira es efectivamente Lyon, por eso, con ánimo promocional, la compañía ferroviaria se ha hecho eco de la fama de gran emisora de CO2 que persigue a la artista.

Este aspecto incomoda especialmente a Taylor Swift, quien tiene un equipo de abogados preparado para emprender acciones legales contra quienes rastreen los movimientos de su avión privado. Eso fue precisamente lo que le ocurrió a Jack Sweeney, como contó él mismo en una reciente entrevista en Climática.

Según el ranking de The Yard –elaborado con datos de Celebrity Jets, el proyecto impulsado por Jack Sweeney–, Taylor Swift es la mayor emisora de CO2 del mundo de la farándula y el deporte por delante del boxeador Floyd Mayweather y del rapero Jay-Z. La «princesa del pop» realizó 170 vuelos en 2022, lo que supuso un tiempo acumulado de 15,9 días en el aire. Añadió a la atmósfera 8.293 toneladas de gases de efecto invernadero. Y ese año ni siquiera estaba de gira.

Sus emisiones, sea como sea, son minúsculas si se las compara con las del público que se desplaza para ver sus conciertos, sobre todo en Estados Unidos, donde las infraestructuras ferroviarias no están tan desarrolladas como en Europa. La consultora francesa Greenly ha hecho el cálculo: «Si la media de sus conciertos en Estados Unidos es de 50.000 espectadores, el 30% de ellos acude en avión. Eso supone 14.000 toneladas de CO2«.

«Un jet privado medio emite 1,3 kilos de CO2 por kilómetro. Es 10 veces más que lo que emite un vuelo normal», afirman desde Greenly. Por eso recomiendan a Taylor Swift que viaje, como el resto de los mortales, en un avión comercial. O como (haciendo algunas trampas) recomienda Renfe: que lo haga en tren.

El trayecto en tren entre Madrid y Lyon no es fácil de hacer, ni siquiera excepcionalmente ecológico, ya que el tren de alta velocidad no es del todo respetuoso con el medioambiente. Renfe no tiene una ruta directa entre esas dos ciudades. Si la estrella norteamericana se animara a aparcar su avión debería hacer un transbordo en Barcelona o en Marsella. Eso si la combinación se lo permitiera, algo que, sobre el papel, parece complicado.

En la pura teoría, si tomara el AVE a Marsella mañana viernes, después de un viaje de 7 horas y 58 minutos, llegaría a la estación Saint-Charles a las 21.23 horas, sin posibilidad ya de tomar ningún tren hacia Lyon (el último sale a las 19.58). Podría hacerlo, eso sí, al día siguiente (una noche de hotel no supondría un gran trastorno económico para la que es, a día de hoy, la cantante más famosa del mundo) y estar allí la víspera de su primer concierto en el estadio Groupama, donde actuará los días 2 y 3 de junio.

Pero para hacer todo eso, en cualquier caso, tendría que haberlo pensado con tiempo. Ahora, diga lo que diga Renfe, ya no es posible: los trenes Madrid-Marsella están llenos para todo el fin de semana.

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Siguiente artículo

Artículos relacionados