La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

Los Estados miembros tendrán que elaborar y actualizar regularmente un inventario de todos los pozos activos así como planes de mitigación para los inactivos. Por su parte, los operadores energéticos tendrán que elaborar informes de monitoreo e inspecciones periódicas.
La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético
Central de carbón en Alemania reflejada en el retrovisor de un coche. Foto: REUTERS/Wolfgang Rattay.

Nuevas medidas contra uno de los gases de efecto invernadero más contaminantes. La Unión Europea ha adoptado este lunes nuevos requisitos para medir, reportar y verificar las emisiones de metano en el sector energético y limitar el impacto climático de un gas 30 veces más potente que el dióxido de carbono (CO₂).

«Para cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5°C y lograr la neutralidad climática para 2050, debemos reducir las emisiones de metano en los sectores de petróleo, gas y carbón», ha declarado en un comunicado la ministra de Energía de Bélgica, Tinne Van der Straeten, país que ostenta la presidencia rotatoria del Consejo de la UE.

Por ello, «las nuevas reglas introducirán herramientas de monitoreo global para aumentar la transparencia de las emisiones de metano de las importaciones de petróleo, gas y carbón en la UE», señala el Consejo.

Por un lado, los Estados miembros tendrán que elaborar y actualizar regularmente un inventario de todos los pozos activos así como planes de mitigación para los inactivos, con el objetivo de evitar fugas. También medirán y monitorearán las emisiones de minas de carbón que han sido cerradas o abandonadas por menos de 70 años, ya que el metano continúa liberándose incluso cuando la producción se detiene.

Asimismo, las autoridades nacionales tendrán que acometer inspecciones periódicas y aplicar medidas «correctivas» en caso de que los operadores no cumplan.

Los operadores energéticos, por su parte, «tendrán que medir las emisiones de metano a nivel de origen y elaborar informes de monitoreo que serán verificados por verificadores acreditados e independientes», indica el Consejo, así como detectar y reparar las fugas en sus infraestructuras en plazos concretos.

Por último, también se vigilarán las emisiones de metano fuera de la UE en lo relativo a las importaciones energéticas.

Las reglas entrarán en vigor 21 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE y la Comisión revisará la aplicación del reglamento en 2028. 

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente artículo

Artículos relacionados