Miradas a la luz y a la sombra de las renovables, música que suena a campo y un troleíto a los ‘wrapped’
Propuestas culturales para la semana del 12 al 18 de diciembre.
'Vidas irrenovables' es un documental que indaga en los estragos que está haciendo la transición a energías renovables en el medio ambiente y el entorno rural. Foto: Metáfora Films.
Un año más, llegan los Premios Invierte el mundo de Ecooo, empresa especializada en energías renovables y en participación ciudadana. Con ellos reconocen a personas y grupos que han impulsado proyectos ejemplares de transformación social, ecológica y económica, demostrando que el cambio es posible, incluso frente a la presión de los poderes establecidos. El próximo viernes tendrá lugar la entrega, que será también ocasión de la fiesta navideña de la organización. Los galardones de esta edición se otorgarán a Yayo Herrero, Fernando Valladares, Arturo Larena y los proyectos LaPabloRenovable y Altri NON!
Pero no es oro todo lo que reluce, y aunque haya iniciativas que celebrar, también en el ámbito de las energías renovables hay mucho que pensar. Vidas irrenovables es un documental dirigido por Francisco José Vaquero Robustillo que explora cómo la sustitución de las fuentes de energía basadas en combustibles fósiles por fuentes de energía renovables también está contribuyendo a destruir los ecosistemas, las economías y las sociedades del mundo rural en España. Esa transición es un gran negocio, en el que la falta de planificación y la nefasta gestión de las administraciones públicas está poniendo en un grave peligro la supervivencia del mundo rural. El documental se estrenará oficialmente en enero, pero durante diciembre se llevarán a cabo pases previos en diferentes ciudades. La película está producida por Metáfora Films, que está detrás de otro documental multipremiado, Ganado o desierto, que ya se puede ver online.
En plataformas online; disco disponible para venta en formato físico
El jueves 12 de diciembre se estrena un nuevo single de Bewis de la Rosa, segunda entrega de Puchero de recena, la ampliación de su disco Amor más que nunca (sobre la que charlamos en profundidad con ella en esta entrevista). La cantante y artista interdisciplinar que acuñó para su trabajo la idea de «rap rural» sigue desarrollando en estos nuevos temas una mirada libre y juguetona sobre el campo, quienes lo habitan, sus costumbres y saberes. Un proyecto «cocinado a fuego lento» del que aún queda por darse a conocer una canción más, aunque ya está también disponible por completo en preventa en su formato físico.
A través del boletín de La Intersección―un proyecto que aprovechamos para recomedaros también― hemos llegado a este pequeño troleo que le han hecho desde AJ+ (la patita en redes sociales de la cadena Al Jazeera) a la moda de los wrapped. En estos días en los que todas las plataformas de entretenimiento y hasta la memoria de nuestros teléfonos se empeñan en recordarnos los greatest hits del año, han lanzado desde su cuenta de instagram uno de estos repasos pero centrado en el cambio climático. Cifras del terror que ya acumulan decenas de miles de likes, en un recordatorio de que el mainstream también está para subirse a su ola… y remar a favor.
Greenpeace y Fundación Renovables publican un informe analizando las buenas y malas prácticas en la implementación de energías renovables en España. Estas son algunas de las iniciativas que proponen para un despliegue respetuoso con el planeta.
La artista presenta 'Para las huertas', el primer tema de una ampliación de su disco 'Amor más que nunca', en la que sigue explorando su idea de «rap rural» y su reflexión sobre nuestras relaciones con el entorno y con las personas con las que lo compartimos. Conversamos con ella sobre este nuevo proyecto.
XEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer másAceptarResumen de privacidad
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Climatica que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.