Project 2025, la agenda negacionista que Trump dice no seguir (aunque sus acciones dicen lo contrario)

La financiación de las políticas de Trump proviene de 6 dinastías familiares multimillonarias que han financiado con un total de 122 millones de dólares al Project 2025.
Project 2025, la agenda negacionista que Trump dice no seguir (aunque sus acciones dicen lo contrario)
Foto: REUTERS/Nathan Howard.

Aumentar la presión en el Ártico y Groenlandia como zonas estratégicas de recursos, recuperar el control del Canal de Panamá, desregular el sector energética, eliminar restricciones a la extracción de petróleo y gas, salir del Acuerdo de París, desmantelar la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y la EPA (Agencia de Protección Ambiental). Podrían parecer políticas que ha llevado o tiene intención de realizar Donald Trump y, de hecho, lo son. Sin embargo, también aparecen en el documento de más de 900 páginas titulado Mandato para el Liderazgo, elaborado en 2023 por el Project 2025 (Proyecto 2025) con la intención de guiar a un futuro nuevo Gobierno del partido republicano y, en concreto, de Donald Trump.

El Proyecto 2025 es un ambicioso plan ultraconservador para reestructurar el Gobierno de EE. UU. encabezado por la Heritage Foundation, el lobby negacionista climático de sobra conocido que ha sido financiado por diferentes petroleras y que, a su vez, financia el negacionismo climático. La iniciativa cuenta con el respaldo de más de 100 grupos conservadores, entre los que se encuentran: 

  • Competitive Enterprise Institute (CEI), que ha luchado contra políticas climáticas desde los años 90 del pasado siglo y que contribuyó a la retirada de EE. UU. del Acuerdo de París.
  • Institute for Energy Research, un lobby de la industria del gas y petróleo que promovió políticas energéticas en la primera administración de Trump.
  • Texas Public Policy Foundation, una organización vinculada a la industria petrolera que apoya la expansión de los combustibles fósiles. 
  • El Heartland Institute, un grupo anticiencia que ha criticado a la activista sueca Greta Thunberg llamándola «histérica» en un artículo de opinión.

«El Proyecto 2025 es un manual para una dictadura de Trump el primer día». Protesta frente a la Heritage Foundation. Foto: Elvert Barnes.

Durante la pasada campaña electoral, el ahora presidente de los Estados Unidos intentó desmarcarse de las propuestas del Proyecto 2025. No obstante, por mucho que Donald Trump haya negado en varias ocasiones conocer o seguir este plan, la realidad es que tanto sus políticas como mucho de sus altos cargos puestos a dedo están relacionados con esta agenda ultraconservadora. Incluso JD Vance, actual vicepresidente de Trump, firmó el prólogo del libro del director de la Heritage Foundation.

Lee Zeldin, elegido por Trump para dirigir la EPA; Doug Burgum, del Departamento de Interior; Sean Duffy, del Departamento de Transporte; y Brooke Rollins, del Departamento de Agricultura y Ganadería, están alineados con las políticas y valores del Proyecto 2025. Es más, Rollins fue presidenta del think tank negacionista Texas Public Policy Foundation, una de las organizaciones que respaldan dicho plan.

Tanto Trump como el propio documento del Proyecto 2025 prometen “priorizar la prosperidad económica de los estadounidenses comunes” y quitarle influencia a “las élites corporativas y políticas de Estados Unidos”. Sin embargo, la financiación de las políticas de Trump proviene de seis dinastías familiares multimillonarias que han financiado con un total de 122 millones de dólares al Project 2025.

Entre estas dinastías se encuentran:

  • La Familia Coors, que donó 2,7 millones de dólares e impulsó la Heritage Foundation en los años 70. 
  • La Familia Koch, que entre los años 1986 y 2018 donaron 165 millones de dólares al negacionismo climático. De hecho, ya en 2010, Greenpeace publicó un informe donde destapaban cómo Industrias Koch financiaba a grupos que promovían el negacionismo climático.
  • La familia Scaife, mecenas habitual de la Heritage Foundation, aportó 21,5 millones de dólares para el Proyecto 2025.
  • La familia Bradley, a través de su Fundación Lynde y Harry Bradley, ha contribuido a este proyecto con al menos 52,9 millones de dólares.

Las intenciones de Trump de desmantelar la política climática, ambiental y energética de la era Biden no solo responden a intereses personales e ideológicos, sino también a los intereses de la élite fósil que ha financiado su campaña y le ha dado un manual de instrucciones para convertir a los Estados Unidos en la mayor fábrica del negacionismo climático.

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

  1. Mañana, 24 de febrero, comienza el mayor juicio contra Greenpeace de la historia.
    Energy Transfer, una compañía estadounidense de petróleo y gas cuyo presidente tiene estrechos vínculos con Trump, está demandando a Greenpeace USA y Greenpeace International por hasta 300 millones de dólares.
    El caso es un intento flagrante de silenciar a los críticos. Si ganan, podría significar que Greenpeace USA tendrá que cerrar , pero no menos importante, el caso podría sentar un precedente para otros ataques contra la libertad de expresión y las protestas pacíficas en todo el mundo.
    Esta lucha es para todos los que llaman a este planeta su hogar y que se atreven a decir la verdad.
    Una compañía petrolera que invierte miles de millones de dólares en su negocio destructor del clima cada año amenaza a un movimiento global sin fines de lucro que ha luchado para proteger el planeta durante medio siglo.
    El caso se deriva de una serie de protestas pacíficas contra el oleoducto Dakota Access en 2016. Las protestas fueron lideradas valientemente por la tribu sioux de Standing Rock, pero Energy Transfer afirma sin ninguna base en la realidad que Greenpeace estaba detrás de toda la resistencia.
    En otras palabras, Energy Transfer está tratando de reescribir la historia para poder silenciar a Greenpeace y drenar nuestros recursos.
    Pero hemos ganado antes, y estamos luchando ferozmente para hacerlo de nuevo: cuando todos estamos unidos, somos más fuertes que su dinero. Espero que contribuyan a la lucha.
    El año pasado, Shell trató de amordazar a Greenpeace Reino Unido en otro juicio por intimidación. Pero después de que más de un cuarto de millón de personas como usted decidieran hablar en contra de los métodos de Shell, finalmente se dieron por vencidos.
    Ahora Energy Transfer está intentando la misma táctica. No podemos dejar que ganen. Necesitamos que se unan a nosotros y recuerden a los gigantes petroleros que, al final, no se puede ganar al poder popular.
    El juicio comienza mañana y dura poco más de un mes. Esta es nuestra oportunidad de unirnos y mostrar solidaridad mundial.
    https://stoet.greenpeace.org/engangsbidrag/we-will-not-be-silenced/~min-donation?_cv=1&utm_medium=email&utm_source=smc&utm_campaign=dk_fr_climate-lawsuits&utm_content=dk_dfr_et-slapp&utm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Siguiente artículo

Artículos relacionados

Los hombres del clima de Trump: Lee Zeldin (I)

¿Qué significan para el clima los candidatos a formar parte del Gabinete del nuevo presidente de Estados Unidos? Un repaso al currículum de los designados por Trump para ocupar puestos de su Gabinete, que serán especialmente influyentes para las perspectivas climáticas tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.