

Etiquetas:
Que levante la mano quien no haya sustituido su libro de cabecera por un móvil con notificaciones de nada noticiable y scroll infinito. Si Sant Jordi luchó contra un dragón, nuestra batalla es por recuperar la atención. Esta semana se celebra el día del libro, pero no sólo del libro nuevo. Huimos de la fiebre de tener que leer el último libro, nos alejamos un poquito del boom de eventos literarios y pedimos una lectura climática. ¿Recuerdas algún libro donde el clima o la biodiversidad sean protagonistas?
Andreu Escrivá, Azahara Palomeque o Ignacio Pato son algunas de las voces que suenan en el segundo episodio de La Climática. Junto con José Ovejero, Patricia Simón o Laura Casielles, responden a la llamada. Se suman a este club de lectura nuestros oyentes y el propio equipo de Climática para ofrecerte 23 libros en un nuevo podcast.
La Climática llegará este fin de semana a tu correo electrónico si te apuntas al boletín semanal de Climática. También puedes encontrarla en tu plataforma de podcast favorita (Ivoox, Spotify, Apple Podcast y muchas más).
23 recomendaciones de libros sobre clima y biodiversidad para Sant Jordi
1. Unha historia do mundo en sete cousas baratas. Escrito por Raj Patel y Jason W. Moore. Traducido por Miguel Braña Montaña. (Editado por Catro Ventos). Recomienda Ana Veiga, responsable de Comunicación de La Marea.
2. Cambio climático para principiantes. Todo lo que hay que saber sobre uno de los mayores retos de la humanidad, de Isabel Moreno (Ediciones B). Recomienda Edu Robaina, coordinador de Climática.
3. El nombre del mundo es Bosque de Úrsula K Leguin (Editado por Minotauro). Recomienda Eli Palláres, periodista de Climática.
4. Relatos de dos planetas. Historias sobre cambio climático y desigualdad en un mundo dividido. Edición de John Freeman; traducción de Matilde Pérez (Continta Me Tienes, 2021). Recomienda Laura Casielles, escritora y periodista de Climática. Puedes leer su reseña aquí.
5. Por qué las mujeres salvarán al planeta, de la editorial Rayo Verde (Varias autoras. Traducción Víctor Sabaté). Recomendado por Aida Cuenca, periodista de Climática.
6. Annapurna primer ochomil, de Maurice Herzog (Desnivel Ediciones). Recomendado por Óscar Civieta, periodista de La Marea y Climática.
7. Mercaderes de la duda. Cómo un puñado de científicos ocultaron la verdad sobre el calentamiento global, Naomi Oreskes y Erik M. Conway (Capitán Swing). Recomendado por Juan Samaniego, coeditor de Planeta Mauna Lua y colaborador de Climática.
8. Cómo no hacer nada, resistirse a la economía de la atención, Jenny Odell (Ariel) Recomienda Atxe, ilustradora de Climática. Aquí puedes leer un adelanto de su nuevo libro ‘¡Reconquista tu tiempo! Un manifiesto’.
9. Capitalismo ¿Por qué?, de Atxe (Akal). Recomienda La Climática.
10. El arte de contar la naturaleza, Luci Romero (Barlin Libros). Recomienda Andreu Escrivà, doctor en biodiversidad y colaborador de Climática.
11. Emergencia climática. Preguntas, respuestas, mitos y excusas, de Andreu Escrivà (Tapa Blanda). Recomienda La Climática.
12. La sed, Virginia Mendoza. Recomienda Laura Villadiego, cofundadora de Carro de Combate y colaboradora de Climática. Puedes leer una entrevista que le hicimos a su autora.
13. La infancia del mundo de Michael Nieva (Anagrama, 2023). Recomienda Queralt Castillo, colaboradora de Climática. Puedes leer una entrevista a su autor aquí.
14. En el fondo del valle ha muerto Jorge Riechmann, de Jorge Riechmann. Recomienda Carola Alba Castro Estévez, presentadora de Un país para leerlo. Lee la reseña de su último ensayo: ‘Ecologismo: pasado y presente’.
15. Mujeres y Naturaleza, Susan Griffin (Planckon Press.) Recomienda Azahara Palomeque, escritora, poeta y periodista, colaboradora de Climática.
16. Huracán de negras palomas (La Moderna) de Azahara Palomeque. Recomienda La Climática.
17. Una trenza de hierba sagrada. Saber indígena, conocimiento científico y las enseñanzas de las plantas, Robin Wall Kimmerer (Capitán Swing). Recomienda María, nueva oyente.
18. Esto lo cambia todo, de Naomi Klein (Ediciones Paidós) Recomienda Ana Belén, nueva oyente.
19. Nueva York 2140 de Kim Stanley Robinson (Minotauro). Recomienda Cristóbal, nuevo oyente.
20. Los Santos Inocentes, Miguel Delibes (Planeta). Recomienda Ignacio Pato, escritor y periodista que colabora con Climática.
21. Sapucay, de Guillermo Roz (Hoja de Lata). Recomineda José Ovejero, escritor y coordinador de Cultura en La Marea.
22. Por si se va la luz, Lara Moreno (Lumen). Recomienda Patricia Simón, periodista colaboradora con La Marea y Climática.
23. Calima, de Edu Robaina (Libros.com). Recomienda La Climática. *Este libro es un proyecto futuro en proceso de crowdfunding.
¿Tú cuál recomiendas? Contéstanos en nuestras redes sociales.